
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
España16 de septiembre de 2025
Stop incendios del Noroeste reclamó hoy “soluciones para prevenir nuevos incendios y no intensificar el negocio privado sobre las cenizas de la catástrofe”. El colectivo denunció que la normativa sobre la materia recién aprobada “abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país”.
El pasado 29 de agosto y el 5 de septiembre de 2025, señalan en un comunicado, el Gobierno central y la Junta publicaron de forma casi simultánea una batería de normas destinadas “a la prevención, vigilancia, extinción y recuperación frente a los incendios forestales”. Sin embargo, apuntan, lejos de situar la biodiversidad, el agua, los suelos y la población rural en el centro de las políticas, los textos legales analizados revelan una preocupante deriva: la conversión de los montes incendiados en cantera de biomasa y negocio energético.
Afirma que estas disposiciones, publicadas casi a la vez, “configuran un nuevo andamiaje normativo que normaliza la movilización masiva de biomasa y facilita redes de calor y macroproyectos energéticos, sin establecer frenos a la especulación ni garantías ambientales reales” y ninguno de los textos incorpora la veda histórica que debe recaer sobre los montes incendiados para evitar su explotación inmediata.
Vecinos y ayuntamientos, señalan, han quedado al margen y no hay indicadores obligatorios sobre especies, agua o paisaje y ni se menciona el riesgo de desertificación y pérdida de cauces post-incendio. Tampoco se refuerzan, dicen, las figuras de protección comunitaria ni la vigilancia social de los montes y se prioriza la biomasa industrial frente a modelos locales, de pequeña escala y bajo impacto. “Ninguna norma establece umbrales de extracción o movilización, abriendo la puerta a un aprovechamiento abusivo”, resaltan.
Las nuevas normas, a su juicio, dibujan “un relato oficial de modernización y eficiencia, pero la realidad es otra: se sustituye la restauración ecológica por la explotación forestal, se entrega la gestión del territorio a consultoras y empresas de biomasa, y se reduce la recuperación post-incendio a un negocio disfrazado de sostenibilidad”.
“En lugar de reforzar brigadas públicas, proteger la biodiversidad, regenerar los suelos y dar voz a la ciudadanía, la Junta y el Gobierno central han tejido un marco legal que mercantiliza el fuego y abre la puerta a que cada hectárea quemada se convierta en kilovatios de calor urbano”.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

La sanción asciende a 72.161,9 euros por varias infracciones, tres de ellas de carácter "muy grave".

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Utilizaron gasolina y vegetal seco para prender un contenedor de plásticos y otro de vidrio.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
