La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero se encuentra al 63,7% de su capacidad, 11 puntos más que la media del último decenio

Los embalses almacenan actualmente 4.843 hectómetros cúbicos, tres puntos menos que en la misma semana de 2024.

CyL10 de septiembre de 2025RMLRML
PANTANO DE RIAÑO
PANTANO DE RIAÑO

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero se encuentra al 63,7 por ciento de su capacidad, 11 puntos más que la media del último decenio, pero tres menos que en la misma semana de 2024. En la actualidad, los embalses almacenan 4.843 hectómetros cúbicos, mientras que el conjunto de España, 32.636, el 58,2 por ciento de su capacidad total, según los datos emitidos hoy por la CHD y recogidos por Ical.
Por sistemas, el de León (Esla y Órbigo), que comprende los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño, está al 39,6 por ciento en su conjunto, mientras que en Palencia, el sistema Carrión, que incluye los embalses de Camporredondo y Compuerto, está al 35,1 por ciento, y el Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo), se sitúa en el 61,1 por ciento de su capacidad.
En Burgos, el sistema Arlanzón se encuentran al 65,8 por ciento y en Soria, el embalse de la Cuerda del Pozo está al 67,7 por ciento de su capacidad. Por su parte, en Segovia, los de Linares del Arroyo y El Pontón Alto, del Sistema Riaza-Duratón y Cega Eresma-Adaja, están al 53,3 por ciento, y en Ávila, el Castro de las Cogotas cuenta con el 59,4 por ciento de su capacidad.
Finalmente, en la provincia de Salamanca, el sistema Tormes, que incluye el embalse de Santa Teresa, se sitúa con el 59,4 por ciento y el Águeda, que comprende los de Irueña y el que porta el mismo nombre que el río y el sistema, cuenta con el 41,4 por ciento de su capacidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

Las Cortes respaldan la propuesta de UPL para reforzar la política antiincendios

RML
CyL10 de septiembre de 2025

El pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles la Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para mejorar la política de prevención y actuación frente a los incendios forestales. La iniciativa, que incluye medidas urgentes para las zonas afectadas, salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se abstuvo.

Lo más visto