NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Las denuncias de la DGT en las carreteras de Castilla y León suben un 9,44% y llegan a las 572.830

Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.

CyL02 de septiembre de 2025RMLRML
DGT
DGT

Durante el pasado año año la DGT formuló en las carreteras de Castilla y León un total de 572.830 denuncias, de las que casi tres de cada cuatro (413.272) fueron por exceso de velocidad. Los radares fijos ‘cazaron’ a 282.465 conductores, lo que supone un incremento del 25,8 por ciento con respecto a 2023, mientras que los móviles de las patrullas de la Guardia Civil multaron a 130.807 conductores, según un reciente informe elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
El total de las denuncias subieron en la Comunidad un 9,44 por ciento, mientras que en el conjunto de España, donde se contabilizaron 5.413.507 denuncias, la subida fue del 5,14 por ciento.
Aunque a mucha distancia, tras el exceso de velocidad, la infracción más común tiene que ver con la ITV, bien por circular por no haberla pasado, o bien por hacerlo tras ser la misma desfavorable. En Castilla y León se contabilizaron 44.443 multas, lo que representa el 7,75 por ciento del total y un 8,24 por ciento menos que en 2023.
Después aparece las infracciones por conducir sin el seguro obligatorio (10.956); por no utilizar el el cinturón de seguridad (9.798); por circular sin carnet o por hacerlo después de haberlo perdido (8.946); por utilizar el móvil al volante (7.437), que sube un 9,9 por ciento
Drogas y alcohol
Por su parte, las infracciones por tasas positivas de alcohol al volantes se mantienen estables, con 5.386 denuncias, un 0,09 por ciento más, mientras que las multas por presencia de drogas suben un 18,10 por ciento, hasta las 6.936, como fruto del mayor número de controles que realizan los agentes. A nivel nacional el incremento por consumo de drogas es del 5,52 por ciento, pasando de 54.596 denuncias en 2023 a 57.610 en 2024, mientras que las multas por alcohol bajan un 5,83 por ciento.
Como dato positivo, AEA destaca en su informe la reducción en un 22,5 por ciento de las denuncias por no hacer uso del casco (351 denuncias frente a las 453 formuladas en 2023), así como las formuladas por rebasar un semáforo en rojo, que bajaron hasta las 752 (-62 por ciento).
Comunidades
Por comunidades autónomas, el informe de AEA señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2023 en las comunidades autónomas de La Rioja (64,4 por ciento); Aragón (26 por ciento); Melilla (12,9 por ciento); Andalucía (12,8 por ciento); Navarra (11,7 por ciento); Castilla-La Mancha (9,6 por ciento); Castilla y León (9,4 por ciento); Madrid (8,8 por ciento); Canarias (8,1 por ciento) y Murcia (4,4 por ciento).
En el caso de Madrid, el incremento de denuncias se produjo por la intensísima actividad sancionadora llevada a cabo por un radar, el situado en el km 20,2 de la M-40, que él solo formuló 74.873 denuncias de las 657.070 que se registraron en todas las carreteras de la Comunidad.
Por el contrario, se redujeron en Cantabria (-36,1 por ciento), Asturias (-14,6 por ciento); Extremadura (-9,6 por ciento); Galicia (-9,5 por ciento); Comunidad Valenciana (-5,1 por ciento); Baleares (-2,4 por ciento); y Ceuta (-2,3 por ciento).No obstante, fue en Andalucía donde más denuncias se formulado en términos absolutos (1.425.521 denuncias), si bien en la Comunidad de Madrid es donde se detectó el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras (202 denuncias por kilómetro), siendo Extremadura, por el contrario donde se han contabilizado menos denuncias por kilómetro de carretera (15 denuncias/km).
La Rioja, lideró el ranking de denuncias en función de su parque de vehículos (0,37denuncias por vehículo), seguida por Castilla y León (0,29) Navarra (0,28) y Castilla-La Mancha (0,26). Por el contrario, en Ceuta y Melilla se contabilizaron menos denuncias, tanto en números absolutos (9.214 denuncias), como en función del parque de vehículos (0,07 denuncias por vehículo).

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.