La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará una guía sobre los servicios ecosistémicos

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.

Montaña Leonesa02 de septiembre de 2025RMLRML
Cartel presentación Guía Ambiental
Cartel presentación Guía Ambiental

El acto tendrá lugar a las 13:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y está dirigido tanto al público general como a las partes interesadas en la gestión ambiental. La guía sintetiza los hallazgos de un estudio desarrollado con financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 15.

Los servicios ecosistémicos son aquellos que proporcionan los ecosistemas y de los que depende directamente la vida humana. Incluyen funciones de regulación, como el control del clima, las inundaciones o la calidad del agua; servicios culturales, como el ocio o el ecoturismo; y servicios de apoyo, entre los que destacan la formación del suelo, la polinización o el ciclo de nutrientes. La biodiversidad, señalan los responsables del proyecto, es la base de esa estabilidad, ya que a mayor diversidad biológica corresponde una mayor variedad de servicios y mayor resiliencia frente a amenazas.

El Proyecto Servisfera tiene como objetivo reconocer los servicios presentes en la Reserva del Alto Bernesga, fomentando su conocimiento, investigación y valorización. También busca impulsar la participación de las comunidades locales en la conservación y gestión sostenible, con la finalidad de garantizar la preservación a largo plazo de los recursos naturales y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar económico y social de la zona.

La guía que se dará a conocer el 11 de septiembre pone de relieve que los beneficios de conservar y recuperar los recursos naturales superan ampliamente las inversiones necesarias para su restauración. Se trata de un argumento clave en un momento en el que los efectos del cambio climático y la degradación ambiental se hacen cada vez más visibles.

La iniciativa se enmarca en una estrategia global para reforzar la conciencia ambiental en el territorio, alineada con los compromisos internacionales de sostenibilidad. Con esta herramienta, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga pretende facilitar la comprensión del valor real de los servicios ecosistémicos y avanzar en la integración de la conservación en la vida cotidiana de la población local y en la planificación territorial

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto