
La Junta garantiza la recuperación del patrimonio cultural de Las Médulas dentro del plan de las zonas afectadas por incendios
Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.
Aunque aparece el incendio de Yeres, el alcalde recuerda que el que afectó a la capital del Bierzo es el de Llamas de Cabrera.
Provincia28 de agosto de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada pedirá al Gobierno de España que aclare si la capital berciana está incluida en la declaración de “zona catastrófica” ya que en el listado solo aparece el incendio de Yeres y no el de Llamas de Cabrera que fue el que afectó al Valle del Silencio y obligó a desalojar los pueblos.
El alcalde, Marco Morala, cree que Ponferrada sí podrá acceder a las ayudas, pero aún así solicitará esa aclaración. “En esa relación solo sale el de Yeres y aunque se comenta que está incluido el de Llamas de Cabrera, queremos aclararlo y comprobar que los municipios afectados por ese fuego, como el nuestro, no está exluído”, remarcó.
Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.
“La Junta solo busca excusas para negar lo evidente, que es culpa suya y se podía haber evitado”, sentencia Sara Mateos.
Ya se encuentran en fase de estudio acciones de promoción turística de los recursos culturales y patrimoniales.
El Consejo de Gobierno aprueba el encargo relativo a este tipo actuaciones, financiado con fondos europeos Next Generation.
Se trabajará en la mina Demanía a Mary y la mina Eugenio 6, que esutiveron ocupadas por explotaciones de carbón a cielo abierto.
Unión del Pueblo Leonés ha pedido al Gobierno que incluya el incendio de Garaño en el listado de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil. La formación también solicita la inclusión del incendio de Cipérez (Salamanca) y aclaraciones sobre los límites de otras áreas de la Región Leonesa.
Los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, visitan la zona para conocer de primera el estado en el que ha quedado el paraje Patrimonio de la Humanidad tras el incendio.
El servicio de seguridad de Adif fue quien alertó al Centro de Emergencias.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.
La mayor parte de los incendios activos en Castilla y León han evolucionado de forma favorable este 27 de agosto, con avances significativos en Porto (Zamora), La Baña y el Cañón del Tera, y con los fuegos de Garaño y Anllares estabilizados bajo vigilancia. Fasgar se mantiene como el incendio más activo en nivel IGR 2, con reactivaciones impulsadas por el viento. La noche se prevé propicia para las labores de extinción por el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas.
La evolución “muy favorable” de los de Garaño, Anllares del Sil y la parte leonesa del de Porto (Zamora) permite realojar a más de 300 vecinos de diez localidades y la apertura de siete carreteras.