
Prisión provisional y sin fianza para el varón de 75 años detenido por el incendio de Molinaseca
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
La investigación de Isabel Aznar Collado analiza el fenómeno desde un enfoque antropológico y social.
León27 de agosto de 2025El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha editado el libro titulado ‘La Danza Urbana. Aproximación al panorama actual en España’, de Isabel Aznar Collado, que constituye el número 1 de la nueva colección titulada ‘Música en situación’. Se trata de una investigación que aborda los distintos discursos que conforman la danza urbana desde un enfoque tanto antropológico como social.
A lo largo de las 346 páginas del libro se establece una clasificación de la terminología básica relacionada con los pasos y técnicas propias de cada estilo urbano, al tiempo que se analiza en profundidad el perfil de quienes practican estas danzas en el contexto español.
La introducción explica que, en el estudio, la danza urbana “es entendida como aquella danza popular que se desarrolla y evoluciona fuera de las instituciones oficiales de danza o academias dancísticas”. “Su término se aplica a ciertas danzas populares importadas principalmente de Estados Unidos y Jamaica y se engloban dentro de unos contextos culturales conocidos como Hip Hop y Cultura Club”, se señala.
La obra está estructurada en cinco capítulos, de forma que los dos primeros están centrados en un estudio mayoritariamente bibliográfico sobre conceptos básicos para entender la danza urbana desde la perspectiva de la antropología socio-cultural.
Por su parte, el capítulo tercero es un diccionario de pasos y técnicas dancísticas y el cuarto se dedica al panorama actual en España, a través del estudio de las entrevistas y cuestionarios realizados a los danzantes más reconocidos de cada uno de los discursos. El quinto y último es el de las conclusiones, a las que se llega a partir del análisis de los datos obtenidos en la investigación.
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Los vinos de 2025 estarán marcados por las altas temperaturas del verano, pero “serán de una buena calidad”.
El ensayo incorporó a 250 pacientes leoneses y durante siete años hizo un seguimiento a una muestra de casi 5.000 personas con 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación.
El domingo 24 de agosto, el Parque de Quevedo acogió la primera edición de “SONDA in the park”, una propuesta de música electrónica y encuentro ciudadano abierta a todas las edades. La actividad se enmarca en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, promovido por el Ayuntamiento de León.
La regeneración de áreas de matorral afectadas podrá lograrse en dos o tres años, frente a las décadas que conllevarán la recuperación de la estructura y función de los ecosistemas.
Ofrecerán un doble concierto en la Plaza de San Marcelo a partir de las 21.30 horas.
El dispositivo especial se desarrollará entre el 12 y el 15 septiembre.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.