Ponferrada se prepara para 12 días de fiesta con novedades como un espectáculo de drones y éxito de participación en la concentración de peñas

Leo Harlem dará el pistoletazo de salida este viernes con el pregón a las 21.30 horas desde el Ayuntamiento.

Provincia25 de agosto de 2025RMLRML
ENCINA 2025 Cartel G
ENCINA 2025 Cartel G

Ponferrada se prepara para disfrutar de sus fiestas de la Encina, que comienzan este mismo viernes, 29 de agosto, y se prolongarán hasta el 9 de septiembre, con novedades como un espectáculo de drones y éxito en la participación en la concentración de peñas o el escenario de grupos musicales bercianos. 
El concejal de Fiestas de Ponferrada, Carlos Cortina, y la de Deportes y Juventud, Eva González, fueron los encargados de desgranar el grueso del programa festivo, del que ya se habían desvelado, previamente, los conciertos o las orquestas, dos de los grandes a atractivos de la celebración.
El pistoletazo de salida será este viernes, 29 de agosto, con el pregón de Leo Harlem, a partir de las 21.30 horas en el Ayuntamiento. Previamente saldrán los gigantes, protagonistas este año de cartel, y los cabezudos. Y después, noche de música con ‘Los 40 sessions’.
El sábado, 30 de agosto, tendrá lugar la segunda edición de la Concentración de Peñas, con “éxito” de participación, con más de medio centenar de agrupaciones que partirán a las 12.30 horas desde la plaza de Tierno Galván. 
También ese día tendrá lugar el esperado concierto de Tito y Tita, la apertura del recinto ferial y la actuación de la orquesta Saudade. 
El domingo, 31 de agosto, comenzará también el festival Circo sin Red, clásico de estas fechas. y se abre el Escenario Ponferrada en la plaza de Fernando Miranda, donde estarán a lo largo de esos días Chett Miranda, Rosa Caimán, Mañana Viernes, Mösz o Casino Montreal. “Hemos intentado seleccionar este año a bandas que no participaron anteriormente, para darles a todos su oportunidad”, explicó Cortina. 
Una de las novedades llega esa noche, a las 22 horas, con un espectáculo de drones en el Auditorio Municipal a cargo de la empresa Umiles Drone Light Show, que ha participado en eventos relevantes a nivel  nacional e internacional. 
El 1 de septiembre, como es habitual, abrirá sus puertas la Ciudad Mágica de Cima, con el pregón de Borja Valle, y con 38 talleres que estarán abiertos hasta el 6 de septiembre. Como novedad, hay talleres del Anillo Verde y de petanca, atendidos por 485 voluntarios. 
No faltará la Exposición de Pintura, la Casa Cultural de Andalucía o la Feria de Cerámica, con casi 40 expositores, mercado medieval y actuaciones para público infantil, como Pica Pica.  
En cuanto a las actuaciones, la capital del Bierzo recibe este año a Los Rebeldes, el 4 de septiembre en la plaza del Ayuntamiento, Fórmula V el día 5, el Ponferock el día 6, Leiva el día 7 en el Auditorio y María Becerra el 8 de septiembre. 
Las fiestas también incluyen la VIII edición del Festival Hot Spot Soul Weekeder y orquestas como Funçao Pública o París de Noia.

Últimas noticias
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

Te puede interesar
Lo más visto
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.