La Junta Vecinal de La Antigua reclama más fondos para limpiar montes y caminos

La Junta Vecinal de La Antigua solicita a la Junta de Castilla y León un mayor apoyo económico para que las juntas vecinales de la provincia puedan destinar recursos a la limpieza de montes y caminos. La petición llega tras haber afrontado recientemente, con medios muy limitados, los costes de desbroce en la localidad.

Provincia25 de agosto de 2025RMLRML
LA ANTIGUA
LA ANTIGUA

El alcalde pedáneo de La Antigua, Héctor Segurado, advierte de que las tareas de mantenimiento que antes realizaban las ganaderías ya no se desarrollan con la misma intensidad, lo que obliga a suplir esa labor para evitar el abandono del entorno. Insiste en que, de no reforzar los recursos, la situación de la llamada España vaciada se agravará, no solo por la pérdida de población, sino también por la falta de servicios básicos en los pueblos.

La Junta Vecinal subraya la necesidad de mantener limpios cada año los caminos, solares y zonas comunes, además de intervenir en viviendas abandonadas o en ruinas cuyo estado representa un riesgo añadido para la seguridad vecinal. En este sentido, apuntan a la importancia de garantizar que los núcleos rurales no queden desatendidos.

El organismo local reconoce el esfuerzo de los agricultores de la zona del Páramo leonés, a quienes considera esenciales para la supervivencia del medio rural. Asimismo, recuerda que hace tres años se solicitó la puesta en marcha de un taller de formación para actuar en emergencias, una propuesta que consideran clave para reforzar la seguridad ciudadana y preparar a los vecinos ante situaciones de riesgo.

La entidad advierte de que la gestión de incendios o catástrofes resulta especialmente compleja en una provincia extensa como León y más aún en una comunidad autónoma con doble estructura administrativa, donde los pequeños pueblos suelen ser los más perjudicados al carecer de servicios básicos.

Aunque el fuego estuvo cerca de la localidad en fechas recientes, finalmente no alcanzó el núcleo urbano. La Junta Vecinal admite que fueron días de incertidumbre y temor, conscientes de la vulnerabilidad de un pueblo pequeño frente a un incendio.

Por ello, reclama que lo sucedido sirva de aprendizaje para planificar mejor los recursos y garantizar que las juntas vecinales dispongan de medios suficientes para el cuidado de los pueblos. Consideran que son estas instituciones las que mejor conocen el terreno y sus necesidades, por lo que instan a que se actúe con una visión de bien común, dejando a un lado los intereses políticos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto