
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La reactivación del incendio de Fasgar también evacúa a los 150 vecinos de cinco poblaciones que fueron realojadas ayer.
Provincia24 de agosto de 2025Los incendios forestales de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) surgidos hoy en Molinaseca, en la comarca del Bierzo, y en Garaño, en el término municipal de Soto y Amío, han obligado a desalojar a un total de seis localidades.
En el primero de los incendios se trata de Molinaseca y Lombillo de los Barrios, cuyos vecinos son trasladados al pabellón José Arroyo de Ponferrada, y, en el caso del de Garaño, son 140 los evacuados son Viñayo (80), Piedrasecha (25), Portilla de Luna (30) y Sagüera de Luna (5).
Por otra parte, la reactivación del incendio forestal, también de nivel 2 del IGR, iniciado el 8 de agostó, también obligó a evacuar a los 150 vecinos a los que ayer se autorizó el realojo en Fasgar (70), Vegapujín (15), Posada de Omaña (25), Torrecillo (16) y Barrio de la Puente (24), que son trasladados a Riello.
ACTUALIZACIÓN DATOS EVACUADOS
Viñayo 80
Piedrasecha 25
Portilla de Luna 66
Següera de Luna 10
FASGAR MURIAS DE PAREDES
Fasgar 70
Vegapugin 15
Posada de Omaña 25
Torrecillo 16
Barrio de la Puente 24
MOLINASECA
Molinaseca 35
Lombillo de los barrios 15
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El programa está dirigido a alumnos de centros educativos de la provincia de entre 8 y 16 años.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
En el Auditorio, a las 19.30 horas.
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.