
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
La intervención, que se realiza en la clínica Avanfi, consiste en operar esta enfermedad en consulta, con anestesia local, sin entrar en quirófano, sin isquemia, sin abrir la piel y sin puntos.
Global23 de agosto de 2025La enfermedad de Dupuytren, también conocida como contractura de Dupuytren, es un trastorno que afecta a la fascia palmar superficial de la mano y que hace que, de forma progresiva, se vayan retrayendo la fascia palmar y la piel provocando una flexión progresiva y permanente de los dedos hacia la palma. El leonés Manuel Villanueva, cirujano ortopédico y director médico de Avanfi, junto al doctor Álvaro Iborra, son pioneros en el desarrollo de la cirugía ecoguiada a nivel mundial, ahora avalada por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
El equipo de Avanfi fue pionero en la descripción de esta forma de cirugía de la que muchísimos pacientes se han beneficiado sin los riesgos o complicaciones de las cirugías abiertas, ya que la intervención consiste en operar esta enfermedad en consulta, con anestesia local, sin entrar en quirófano, sin isquemia, sin abrir la piel y sin puntos.
La cirugía abierta de la enfermedad de Dupuytren suele consistir en la fasciectomía selectiva o limitada o la fasciectomía completa, una intervención quirúrgica muy agresiva para la cual el cirujano realiza una incisión de toda la palma de la mano y la parte afectada de los dedos.
Se hace con isquemia, exige abrir la piel, dar puntos, disecar los nervios y los vasos sanguíneos, aumentando el daño de los mismos en la literatura científica. Puede ser necesario, cuando el dedo está muy retraído, hacer técnicas de cirugía plástica con injertos de piel para aumentar la longitud de la piel y que no se rompa al extender el dedo.
Frente a ello, la cirugía ecoguiada es, actualmente, la cirugía más avanzada y menos invasiva para resolver la enfermedad de Dupuytren. Esta técnica consiste en cortar las bridas que retraen los dedos, realizando una incisión milimétrica, la misma que para una infiltración convencional, utilizando simplemente una aguja, y con visión directa del ecógrafo de alta resolución, se evita dañar los nervios, el tendón y los vasos sanguíneos. A diferencia de la colagenasa, el resultado es inmediato, se estira el dedo al instante y el porcentaje de casos en que la piel se puede dañar está por debajo del por ciento.
La cirugía ecoguiada para la enfermedad de Dupuytren es una revolución médica, una aportación científica de valor incalculable, tanto económico como emocional, ya que al paciente no le quedan cicatrices. Incluso en algunos casos más graves, en que se había propuesto a los pacientes la amputación del dedo, se pueden conseguir recuperaciones casi totales, con un porcentaje de roturas de la piel por debajo del tres por ciento de los casos, con el tratamiento por etapas.
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Advierte de que la solución al desafío que representan los incendios “no vendrá a través de la utilización de esta grave crisis como arma política y de desgaste del adversario".
La Universidad y el Museo Nacional de Ciencias Naturales buscan recuperar el patrimonio y conocer cómo ha sido el desarrollo de la fauna en el sur de la Cordillera durante el Cuaternario.
Según un estudio reciente realizado por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), identifica los principales factores de estrés en la profesión veterinaria, que van desde la carga emocional hasta la presión del entorno laboral. El fenómeno impacta tanto en la salud mental de los profesionales como en la calidad del servicio prestado.
La organización exige la “protección estricta de la especie, que se deje de matar lobos y una apuesta real por su conservación”.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.