NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

Un millar de personas piden en León la dimisión de Suárez-Quiñones por la gestión de los incendios que asolan la provincia

También exigen al Gobierno de España que “tome el control” ante la “inoperancia” de la Junta de Castilla y León.

León18 de agosto de 2025RMLRML
MANIFESTACIÓN EN LEON PIDIENDO LA DIMISIÓN DE SUAREZ QUIÑONES
MANIFESTACIÓN EN LEON PIDIENDO LA DIMISIÓN DE SUAREZ QUIÑONES

Alrededor de un millar de personas tomaron este lunes la avenida Ordoño II de la ciudad de León para pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos-Suárez Quiñones, por su “gestión ampliamente cuestionada por su falta de previsión” ante los incendios forestales que asolan la provincia, así como “su respuesta ante una de las peores crisis ambientales y humanas de las últimas décadas”. También demandaron la destitución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, que “desaparecido en combate”.
En una convocatoria “espontánea” por redes sociales, replicada a la misma hora en Ponferrada y el miércoles en Valladolid, los ciudadanos solicitaron también “la declaración inmediata de emergencia de interés nacional, nivel 3, ante la crítica situación de los incendios forestales que asolan la provincia y amplias zonas de Castilla y León y la falta de medios para abordar la situación”. Así, pidieron al Gobierno de España que “tome el control” ante la “inoperancia” del autonómico.
Entre los ciudadanos concentrados, Javier, con su boca cubierta con una mascarilla debido al humo que cubre la ciudad por los incendios en la provincia, puso de relieve la “obviedad de la urgencia” de la celebración de la concentración para “alertar de la situación extrema que vive la provincia” y recordar que “los incendios de verano se apagan en invierno”, a pesar de “la política negligente de la Junta”.
Una política “recortes de recortes en el servicio de prevención de incendios forestales”, que “mantiene a las plantillas de brigadistas y las cuadrillas con unas condiciones laborales tremendamente penosas”, cuyo resultado “se ve cuando llega el verano y se le suma una ola de calor”. Javier también quiso denunciar la “falta de coordinación” en los momentos iniciales, así como “una mala utilización de los medios” que, a su juicio, “han estado desperdigados y poco coordinados”.
Por ello, solicitó que la situación se eleve a nivel 3 de emergencia nacional, ya que “parece bastante evidente que la situación no está bajo control y que sería necesario que un organismo superior intentara armonizar los trabajos de extinción”.
Entre cánticos como ‘Quiñones dimisión’, ‘El fuego arrasa, la Junta fracasa’, ‘Quiñones a los fogones’, ‘La prevención es la solución’ o ‘Esta es nuestra Dana; Quiñones es Mazón’ y pancartas en las que se podía leer ‘Para que el monte no arda se necesitan más cabras en el monte y menos cabrones en los despachos’ o ‘Nos estáis quemando por encima de vuestras posibilidades’, los manifestantes le recordaron al titular de Medio Ambiente que “en repetidas ocasiones ha dicho que no era rentable mantener un operativo de incendios durante todo el año”. Frente a ello, le preguntaron “si es rentable que se destruyan explotaciones ganaderas o apícolas, de aprovechamiento forestal o casas o incluso que se pierdan vidas”.
Además, ante “la virulencia de las llamas”, que “ha destruido viviendas, infraestructuras, explotaciones agrarias y ganaderas, con poblaciones enteras se han visto amenazadas y espacios naturales de alto valor ecológico, como Las Médulas y el parque nacional de Picos de Europa, o zonas Red Natura 2000 como Omaña o Laciana”, los manifestantes solicitaron la aplicación del artículo 28 de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, que prevé que corresponde al Gobierno de España declarar la situación de emergencia de interés nacional cuando la gravedad de los hechos requiera la movilización de recursos estatales extraordinarios”.

Últimas noticias
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Laufey - Lover Girl EDIT

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS OCTUBRE 2025 1

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO03 de octubre de 2025

* Francesco Digilio - All Around The World * Hank Bilal - Proceed To The Route feat Gerald Albrigh * Chase Huna - Soulshine * Brendan Ross - Hot Body * Fostina Dixon - Revelation * Isaac Norris - Ocean View * Laufey - Lover Girl * Matt Johnson - Is It Too Late * Nicholas Cole - Forever You * Odyssey - Roots Suite * Jazz Holdouts - Time to Play * Julian Vaughn - Follow Me * Lowell Hopper - Late Night Groove * Ultrablue - Something Like Summer (feat. Gabriela Anders & Pete Belasco)

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.