“Una atención de diez”, afirma una pareja desalojada de Rivas de la Valduerna y acogida con sus mascotas en el Acuartelamiento Santocildes de Astorga

El rector del seminario, que aloja a 150 evacuados, subraya el “vuelco de solidaridad tremendo de toda la ciudad”.

Provincia13 de agosto de 2025RMLRML
VECINOS EVACUADOS CON SUS MASCOTAS
VECINOS EVACUADOS CON SUS MASCOTAS

Ángeles y Mónica son dos de las más de 4.000 vecinas evacuadas a última hora de la tarde del martes de los pueblos leoneses afectados por el incendio que se inició en Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Llegaron al Acuartelamiento Santocildes de Astorga después de comprobar que el seminario de la localidad, en la que también se han dispuesto residencias y un albergue registrado por franciscanos para acoger a los evacuados, estaba ya “desbordado”. 
Ellas dejaron atrás su casa de Rivas de la Valduerna junto a sus mascotas, tres ‘yorkshire’ (Chispi, Coque y Lúa) y una mastina, Lara, con las que pasaron la noche en un pabellón habilitado especialmente en el recinto militar para quienes tienen animales de compañía. Así, un buen número de perros, también varios gatos y algún erizo fueron alojados junto a sus propietarios en ese espacio.
“Aquí, en el cuartel nos han facilitado todo; de diez y con una atención espectacular en todos los sentidos”, explica Mónica dispuesta a intentar regresar a su casa en cuanto se lo permitan. “Si no logramos llegar, aquí sabemos que podemos volver, pero nos gustaría comprobar que no llegó el fuego, como nos han dicho”, comenta.
Personas mayores
Otros vecinos de su pueblo están alojados en distintos recintos y algunas personas con necesidades especiales han sido trasladados a espacios en los que puedan se atendidos. Es el caso de tres hermanos de edad avanzada que viven juntos en Rivas de la Valduerna y a los que se ha alojado en una residencia de personas mayores. “En el cuartel hay que subir escaleras…” señala. 
En el seminario de Astorga se alojó durante la noche a unas 150 personas después de recibir, acoger y dar de cenar a muchas más. El rector, Luis Fernández Olivares, recalca que todo se hace en coordinación con el Ayuntamiento y entidades como Cáritas o Cruz Roja. Destaca especialmente la respuesta de los voluntarios y, en general, la de muchos vecinos. “Ha sido un vuelco de solidaridad tremendo de toda la ciudad y se han recogido muchísimos alimentos”, explica a Ical. 
Tras recibir la solicitud del Ayuntamiento, el edificio en el que habitualmente residen dos seminaristas y el rector, aunque preparado para grupos y habitual escenario de grandes eventos diocesanos vivió una frenética labor para preparar lo necesario para atender a los desalojados. El rector ha estado a pie de calle porque considera que es parte de la labor asumida en esta catástrofe y que “esto no es llegar y soltar a la gente, es acompañar, es estar. La gente ha llegado bastante serena y con un agradecimiento admirable”. 
Prevención
Ocho de los alojados en el seminario son Cristina y su familia, formada por tres niños de corta edad y cinco adultos. Ella, nacida en Valladolid y residente en Girona pero descendiente de Destriana, donde veranea, también tuvo que salir con mucha prisa hacia Astorga. Los pequeños, dice, tenían un poco de miedo, pero están viviendo la experiencia más como una excursión que como el drama medioambiental que ella lamenta.
“Da mucha pena que no hagan nada durante el año para limpiar los bosques, que no haya cortafuegos y más brigadas de retén. Hay que invertir más porque el fuego destroza los parajes naturales, acaba con los animales. Nuestra Comunidad es muy rica en naturaleza y creo que deberían invertir más, sobre todo en prevención de incendios, que haya más empleados anuales Ahora se lamenta, pero lo tenían que haber prevenido”, manifiesta. 
El Ayuntamiento de Astorga, por su parte, expresó hoy su agradecimiento a los voluntarios que han prestado ayuda a cerca de 400 personas afectadas por los incendios forestales y a entidades como Cáritas o Cruz Roja, que gestiona y coordina un total de 715 camas de los albergues habilitados en toda la provincia de León, tanto para vecinos desalojados como para brigadistas, en los que se presta apoyo y recursos especializados para atender las necesidades logísticas, médicas, alimentarias o sociales de las personas evacuadas, gracias al compromiso de los voluntarios y personal técnico de la entidad. En Ponferrada se dispone de 150 camas para brigadistas en el Pabellón Lydia Valentín y otras seis en el de Flores del Sil. 
El masivo desplazamiento de afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha movilizado también de forma especial a La Bañeza, donde se han habilitado cinco espacios para acoger a los desplazados, el de mayor capacidad de ellos el pabellón municipal, con 235 camas.

Últimas noticias
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

Te puede interesar
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

Y AHORA ¿QUÉ¿

UPL lleva a las Cortes las reivindicaciones de los bomberos forestales

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.

Lo más visto
Y AHORA ¿QUÉ¿

UPL lleva a las Cortes las reivindicaciones de los bomberos forestales

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.