CCOO Bierzo exige un operativo contra incendios “permanente, público y profesional”

El sindicato recuerda que “cada hectárea perdida, cada vivienda dañada y cada empleo en riesgo suponen un golpe más" a un territorio que sigue a la espera de su recuperación económica.

Provincia11 de agosto de 2025RMLRML
OPERATIVO ANTI INCENDIOS

La Unión Comarcal de Comisiones Obreras (CCOO) El Bierzo reclamó hoy la puesta en marcha de un dispositivo de incendios forestales “permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año”.
El sindicato, que trasladó su “solidaridad y apoyo” a todas las personas, familias y trabajadores afectados por los incendios que estos días afectan a distintos puntos de la comarca, condenó “enérgicamente” la intencionalidad en aquellos casos en que la hubiera y recordó que “cada hectárea perdida, cada vivienda dañada y cada empleo en riesgo suponen un golpe más a un territorio que continúa esperando su recuperación económica”.
El secretario comarcal de CCOO Bierzo, Roberto Echegaray, señaló que “una comarca que está a la espera de su recuperación económica, comprueba una vez más cómo, lejos de producirse, es herida en lo poco que le queda como patrimonio” y exigió a la Junta de Castilla y León que “cubra las necesidades de las personas afectadas durante el tiempo que sea necesario”, así como “la mayor agilidad en la recuperación de viviendas y negocios” porque “la gente tiene derecho a rehacer su vida y su trabajo en su pueblo y no tener que marcharse fuera como única salida”.
CCOO Bierzo recordó también que ya había denunciado “la temeridad” de la Junta de Castilla y León en su política de incendios forestales, al mantener un modelo “precario, temporal y basado en la subcontratación, que deja al operativo contra incendios infradotado y sin recursos suficientes en periodos clave”, por lo que reclamó la puesta en marcha de un dispositivo “permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año”.
Asimismo, la organización puso de relieve que también había advertido del “incumplimiento de la Ley Básica de Bomberos Forestales”, exigiendo su aplicación efectiva junto con la normativa de prevención de riesgos laborales y el reconocimiento de enfermedades profesionales.
Para CCOO, “frente a la propaganda y las medidas improvisadas, es imprescindible una verdadera estrategia de prevención que incluya gestión forestal sostenible, planes de autoprotección en pueblos y empresas, mantenimiento de cortafuegos, dotación de recursos a las cuadrillas y una coordinación real entre administraciones”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto