
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El sindicato recuerda que “cada hectárea perdida, cada vivienda dañada y cada empleo en riesgo suponen un golpe más" a un territorio que sigue a la espera de su recuperación económica.
Provincia11 de agosto de 2025La Unión Comarcal de Comisiones Obreras (CCOO) El Bierzo reclamó hoy la puesta en marcha de un dispositivo de incendios forestales “permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año”.
El sindicato, que trasladó su “solidaridad y apoyo” a todas las personas, familias y trabajadores afectados por los incendios que estos días afectan a distintos puntos de la comarca, condenó “enérgicamente” la intencionalidad en aquellos casos en que la hubiera y recordó que “cada hectárea perdida, cada vivienda dañada y cada empleo en riesgo suponen un golpe más a un territorio que continúa esperando su recuperación económica”.
El secretario comarcal de CCOO Bierzo, Roberto Echegaray, señaló que “una comarca que está a la espera de su recuperación económica, comprueba una vez más cómo, lejos de producirse, es herida en lo poco que le queda como patrimonio” y exigió a la Junta de Castilla y León que “cubra las necesidades de las personas afectadas durante el tiempo que sea necesario”, así como “la mayor agilidad en la recuperación de viviendas y negocios” porque “la gente tiene derecho a rehacer su vida y su trabajo en su pueblo y no tener que marcharse fuera como única salida”.
CCOO Bierzo recordó también que ya había denunciado “la temeridad” de la Junta de Castilla y León en su política de incendios forestales, al mantener un modelo “precario, temporal y basado en la subcontratación, que deja al operativo contra incendios infradotado y sin recursos suficientes en periodos clave”, por lo que reclamó la puesta en marcha de un dispositivo “permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año”.
Asimismo, la organización puso de relieve que también había advertido del “incumplimiento de la Ley Básica de Bomberos Forestales”, exigiendo su aplicación efectiva junto con la normativa de prevención de riesgos laborales y el reconocimiento de enfermedades profesionales.
Para CCOO, “frente a la propaganda y las medidas improvisadas, es imprescindible una verdadera estrategia de prevención que incluya gestión forestal sostenible, planes de autoprotección en pueblos y empresas, mantenimiento de cortafuegos, dotación de recursos a las cuadrillas y una coordinación real entre administraciones”.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
Parten del Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, ubicado en el pueblo de Médulas.
El avance de los trabajos conllevará afectaciones al tráfico entre los kilómetros 407 y 432,5 de la A-6, con desvíos provisionales por la carretera N-6.
La oposición en la Diputación de León denunció que el Instituto Leonés de Cultura apenas ha ejecutado el 18% de su presupuesto de este año, con una mínima ejecución del 4,8% en el apartado de inversiones, lo que consideran un freno a su labor de impulso cultural en la provincia.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.