El ILC solo ha ejecutado el 18% de su presupuesto con un 4,8% en inversiones

La oposición en la Diputación de León denunció que el Instituto Leonés de Cultura apenas ha ejecutado el 18% de su presupuesto de este año, con una mínima ejecución del 4,8% en el apartado de inversiones, lo que consideran un freno a su labor de impulso cultural en la provincia.

Provincia22 de septiembre de 2025RMLRML
ILC
ILC

El balance presentado en la Comisión de Cuentas de septiembre refleja que de los más de 4,5 millones de euros destinados a inversiones reales, únicamente se ha ejecutado una pequeña parte, lo que en la práctica supone una paralización de proyectos clave. Entre ellos, la oposición señaló el Centro Arqueológico de Lancia, cuyas obras se reanudaron este verano con un plazo de ejecución previsto de 18 meses, aunque advirtió que los fondos podrían extenderse hasta tres ejercicios presupuestarios.

La crítica no se centra únicamente en el capítulo de inversiones. También se destacó el retraso en la resolución de convocatorias de ayudas, con el Plan R como ejemplo más significativo. De los casi cinco millones de euros previstos en transferencias corrientes y de capital, apenas se han ejecutado 900.000 euros, lo que equivale a poco más del diez por ciento. La oposición alertó de que estos retrasos afectan a los municipios menores de 20.000 habitantes, donde el ILC debería actuar como un verdadero motor cultural.

El presupuesto del Instituto Leonés de Cultura para este ejercicio asciende a más de 18,4 millones de euros tras incorporar remanentes, una cifra muy superior a los seis millones iniciales. Sin embargo, se criticó que cada año se suman remanentes que después no se ejecutan y se trasladan al siguiente presupuesto, lo que provoca una acumulación sin impacto real en el territorio.

Como ejemplo, se citó el Plan R 24-25, dotado con tres millones de euros procedentes del remanente del año pasado, que aún no ha sido resuelto. Esta situación, advirtieron, llevará a que una parte importante de esos fondos se traslade de nuevo al próximo ejercicio, limitando su repercusión inmediata en el medio rural.

La oposición reclamó mayor agilidad administrativa para que las convocatorias de ayudas no se retrasen hasta un año completo y confió en que en los dos años que restan de mandato se adopten medidas que permitan que los fondos disponibles repercutan de forma efectiva en los municipios de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto