Alejico acoge el Campeonato de España absoluto de Slalom y Kayak Cross este fin de semana

El Canal de Aguas Bravas de Alejico será escenario este sábado 9 y domingo 10 de agosto del Campeonato de España absoluto de Slalom y Kayak Cross, con pruebas desde las 9:30 horas.

Montaña Leonesa06 de agosto de 2025RMLRML
Maialen Chorraut
Maialen Chorraut

La competición, de carácter clasificatorio para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Penrith (Australia), reunirá a 160 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país. Entre los participantes destacan figuras de primer nivel como los medallistas olímpicos Maialen Chorraut y Pau Etxaniz, así como otros nombres relevantes del piragüismo nacional como David Llorente, Manu Ochoa, Miquel Travé y Miren Lazkano.

Los entrenamientos previos ya se están llevando a cabo en el canal del río Esla, donde las selecciones autonómicas y los clubes trabajan sobre el terreno para familiarizarse con el recorrido. El trazado de Sabero-Alejico, consolidado en el calendario nacional, vuelve a ser sede de la prueba más importante del año en estas disciplinas, reafirmando su papel estratégico en la preparación de la élite del piragüismo español.

Durante el fin de semana se disputarán las distintas rondas clasificatorias y finales en las modalidades de slalom individual y kayak cross. Las actuaciones en este campeonato son decisivas para la configuración del equipo que representará a España en el Mundial, lo que eleva la exigencia competitiva y el nivel técnico de la cita.

El evento también conllevará un importante movimiento logístico y deportivo en la comarca, con la llegada de equipos técnicos, jueces, entrenadores y acompañantes. Se espera una notable afluencia de público en la ribera del Esla, dado el interés generado por la presencia de los principales referentes del piragüismo nacional y por la relevancia del campeonato en el contexto internacional.

La organización ha confirmado que las pruebas comenzarán ambos días a las 9:30 horas, con acceso libre para el público. Todavía no se ha concretado si se dispondrá de retransmisión en directo o diferido para seguir la evolución del campeonato a distancia.

El Canal de Aguas Bravas de Alejico, una infraestructura consolidada para la práctica del slalom, refuerza así su condición de sede habitual de competiciones de alto nivel, en una edición que volverá a ser determinante para el futuro internacional del piragüismo español.
 
 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Lo más visto
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.