
El Museo de la Siderurgia y la Minería acoge el 16 y 17 de agosto la V edición de la Feria de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
Con la presencia de una treintena de puestos procedentes de diversos puntos de España.
El subdelegado del Gobierno repasa los principales indicadores sociales de la provincia y destaca el aumento del empleo indefinido, la mejora de las pensiones y el alcance de las prestaciones sociales.
Provincia05 de agosto de 2025León ha sumado 12.947 personas más afiliadas a la Seguridad Social desde junio de 2018, hasta alcanzar los 171.361 afiliados en junio de este año. Así lo ha señalado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Héctor Alaiz Moretón, en un balance sobre los principales indicadores sociales en el territorio leonés.
El número de contratos indefinidos también ha registrado un incremento notable. Desde 2019, este tipo de contratación ha crecido un 182 % en León, situándose en 40.511 contratos indefinidos al cierre del mes de junio. La evolución del empleo es uno de los elementos que el subdelegado ha vinculado a la acción del Ejecutivo, subrayando el impacto de las reformas laborales en la estabilización del mercado de trabajo.
En el ámbito de las pensiones, actualmente hay en León 140.770 personas beneficiarias. De ellas, 87.658 reciben pensión por jubilación, 33.685 por viudedad, 4.057 por orfandad y 1.107 por “favor de familiares”. La paga media del sistema alcanza los 1.506 euros mensuales, lo que representa un incremento de 452 euros con respecto a 2018.
El Ingreso Mínimo Vital también ha tenido un impacto relevante en la provincia. Desde su entrada en vigor en junio de 2020, ha beneficiado de forma acumulada a 27.665 personas. A fecha de junio de este año, un total de 19.309 hogares leoneses perciben esta prestación.
Otro indicador social analizado ha sido el Bono Social Eléctrico, que en estos momentos alcanza a 18.350 personas en León. Esta ayuda incluye también el bono térmico, destinado a aliviar los costes energéticos de los hogares más vulnerables.
Alaiz Moretón ha contextualizado estos datos en un escenario complejo, marcado por la pandemia, la inflación derivada de crisis internacionales y las tensiones arancelarias con Estados Unidos. En este contexto, ha destacado la importancia del papel del Estado en la protección social y ha afirmado que las condiciones de vida en León han mejorado “de forma notable” en los últimos siete años.
Con la presencia de una treintena de puestos procedentes de diversos puntos de España.
Héctor Alaiz Moretón visitó este martes las instalaciones del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil en Sabero y participó en una marcha de entrenamiento con los agentes.
Impulsadas por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura y dotadas con 8.000 euros.
Se comenzará con la venta de miel de mil flores y de bosque.
Estará incorporado al banco de ADN de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
Excarbi se encargará de la intervención que mejorará la entrada a la zona industrial.
Organizada por el colectivo Sangre Minera, incluye una recreación histórica.
Una familia se instala en la localidad del municipio berciano de Igüeña y gestionará a partir de el establecimiento tras la jubilación de sus propietarios.
El subdelegado del Gobierno repasa los principales indicadores sociales de la provincia y destaca el aumento del empleo indefinido, la mejora de las pensiones y el alcance de las prestaciones sociales.
Se celebra del 5 al 7 de septiembre.
Subraya que supone un agravio comparativo .