Julio Llamazares inaugura la Feria del Libro de La Vecilla con una mirada a la memoria histórica del Curueño

La Vecilla de Curueño ha abierto esta mañana su II Feria del Libro con la presentación del escritor Julio Llamazares en el Torreón, donde ha reflexionado sobre los cuarenta años de Luna de lobos y su vínculo con la historia reciente del norte leonés y asturiano.

Montaña Leonesa19 de julio de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LA II FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA CON JULIO LLAMAZARES
PRESENTACION DE LA II FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA CON JULIO LLAMAZARES

El acto, que marca el inicio de las actividades del certamen literario, ha girado en torno a la novela más emblemática del autor, publicada en 1985. Llamazares ha abordado el proceso de creación y el impacto de una obra que ha contribuido a visibilizar la resistencia de los guerrilleros republicanos en el final de la Guerra Civil Española. En un tono cercano y sin artificios, ha compartido con los asistentes su experiencia como narrador de una historia ambientada en los valles del norte, inspirada en hechos reales que marcaron a muchas familias de la comarca.

La intervención ha estado acompañada de una exposición impulsada por el Ayuntamiento de La Vecilla, que recoge objetos, vestuario, fotografías y documentos relacionados con los últimos episodios del conflicto en la zona. Entre las piezas se encuentran recuerdos personales de vecinos del valle del Curueño y del entorno asturleonés, recopilados para ofrecer una visión íntima del impacto de la contienda, la represión y del exilio interior vivido por muchos pobladores.

La muestra busca subrayar el trasfondo histórico y humano que Llamazares plasmó en Luna de lobos, y establecer un puente entre la literatura y la memoria colectiva. El espacio expositivo permanecerá abierto  más allá de la feria literaria en el mismo Torreón, en paralelo a las demás actividades culturales programadas. La visita a la misma es totalmente gratuíta.

La Feria del Libro de La Vecilla, en su segunda edición, refuerza así su carácter como punto de encuentro para lectores, autores y editoriales del entorno rural. Durante los dos días que dura el evento, se sucederán presentaciones de libros, entrevistas públicas, talleres para niños y mesas redondas en diferentes espacios del municipio de los que dará cuenta este digital a través de distintos formatos.

A la presentación han asistido vecinos, representantes institucionales y visitantes llegados de distintos puntos de la provincia rebosando el aforo del recinto municipal. Este arranque consolida la feria como una cita cultural relevante en el calendario estival del Alto Curueño. La programación continuará a lo largo del sábado y el domingo con diversas propuestas dirigidas a públicos de todas las edades.

Más allá de lo meramente festivo y tal como aconteció en la primera edición en la que delincuentes y enemigos de la cultura y de la Vecilla vandalizaron mobiliario de la Feria, esta mañana la plaza anexa al ayuntamiento local amaneció sin las carpas que en la jornada anterior la organización instaló en el recinto para las celebraciones culturales infantiles previstas en el programa del evento cultural. Una vez más, gente, mala gente con la que tenemos que respirar.
 

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
ESCUELA DE MUSICA DE LA ROBLA

La Escuela Municipal de Música de La Robla organiza la matriculación para el próximo curso

RML
Montaña Leonesa07 de septiembre de 2025

El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.

Lo más visto
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

ESCUELA DE MUSICA DE LA ROBLA

La Escuela Municipal de Música de La Robla organiza la matriculación para el próximo curso

RML
Montaña Leonesa07 de septiembre de 2025

El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.