
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El convenio establece un marco de colaboración con los tres únicos edificios gaudianos fuera de Cataluña.
Provincia17 de julio de 2025El Museo Casa Botines Gaudí firmó ayer una alianza histórica con la Sagrada Familia. El acuerdo, que constituye un hito en el ámbito del patrimonio gaudiano, se formalizó a través de un convenio de colaboración entre la Sagrada Familia y el Camino de Gaudí, proyecto que integran el Museo Casa Botines Gaudí, el Palacio de Gaudí y El Capricho de Gaudí.
El director General de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, y el director del Museo Casa Botines Gaudí, Raúl Fernández Sobrino, acudieron al acto en representación del edificio leonés, primera casa de vecinos diseñada por Antoni Gaudí. El resto de los representantes que suscribieron el acuerdo fueron Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Familia; Víctor Murias, director del Palacio de Gaudí; y Carlos Mirapeix, director de El Capricho de Gaudí.
Este acontecimiento, señalan desde Casa Botines, establece un marco de actuación sin precedentes para estos cuatro edificios que, juntos, reciben más de cinco millones de visitas al año. Todos ellos resaltaron el positivo impacto que tendrá desarrollar iniciativas de manera coordinada, especialmente de cara al año 2026, en el que se conmemora el centenario de la muerte de Gaudí y que se ha declarado Año de Especial Interés por el Ministerio de Cultura.
Entre las actividades previstas estará el intercambio de exposiciones temporales, los préstamos y depósitos de piezas, la coproducción de actividades culturales y científicas, y la colaboración en materia educativa y archivística.
Además, en el caso del Museo Casa Botines Gaudí y según palabras de José Maria Viejo “este convenio surge en un momento especialmente oportuno al coincidir con el inicio del proceso de renovación museística, la antesala de la conmemoración del centenario de la muerte de Gaudí y el proceso de solicitud de catalogación como patrimonio universal de la Unesco”.
El vínculo de la Sagrada Familia con el Camino de Gaudí está muy relacionado con los conceptos fundamentales bajo los que se constituye este último. El proyecto, que nació a finales de 2024, se orienta a establecer sinergias entre el Museo Casa Botines Gaudí, el Palacio de Gaudí y El Capricho de Gaudí, como edificios unidos por dos iconos de reconocimiento internacional: la figura de Gaudí y el Camino de Santiago, que discurre en dos de sus versiones por los territorios de León, Astorga y Cantabria (Camino Francés y Camino del Norte).
Asimismo, las líneas de actuación que sirven de paraguas al proyecto se centran en tres ejes fundamentales. Por un lado, el camino físico, haciendo referencia al viaje cultural que une los tres museos. Por otro lado, desde el eje del conocimiento se quiere acercar la figura de Gaudí a los jóvenes y niños. Por último, el eje filantrópico tiene como objetivo apoyar el talento infantil y juvenil en torno a disciplinas artísticas y culturales, a través de premios y becas.
Esta alianza, a la que se suma la Sagrada Familia, permitirá dotar de contenido de alto interés a El Camino de Gaudí. Por ello, en la reunión posterior a la firma del acuerdo se pactaron las primeras medidas, con el compromiso de iniciar algunas de ellas antes de acabar el año; entre ellas, la de acoger un evento de presentación de El Camino de Gaudí en la Sagrada Familia, donde los cuatro aliados pondrán de manifiesto la visión de la obra gaudiniana desde una perspectiva global e integradora.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.