
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Piden a la Consejería de Educación y a las universidades una reacción inmediata.
Provincia17 de julio de 2025Unión del Pueblo Leonés denuncia públicamente la “inadmisible desventaja que sufren los estudiantes leoneses” en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y reclamó “justicia y uniformidad” ante una situación que “pone en jaque su futuro académico y profesional”, según Susana Martínez, integrante del Consejo General y concejala en el Ayuntamiento de La Robla.
La formación política se hace eco de la preocupación manifestada por directores de varios centros de Educación Secundaria de León, quienes han alertado sobre la disparidad inexplicable en las calificaciones de una misma materia, atribuyéndola a la falta de criterios unificados entre los correctores. Esta preocupante situación, asegura Martínez, se ve corroborada por datos irrefutables: en la pasada convocatoria de la PAU, la nota media de la fase general en Valladolid alcanzó un 7,51, mientras que en León apenas llegó a un 6,80. Una brecha de casi 0,7 puntos que se repitió, con ligeras variaciones, en la convocatoria extraordinaria de julio. Esta diferencia, subraya, “no es un mero número; es una barrera que perjudica directamente a los jóvenes leoneses en su acceso a grados universitarios con notas de corte elevadas, anulando en muchos casos el esfuerzo de años de estudio”.
“Es una verdadera injusticia que el futuro de nuestros estudiantes dependa de la subjetividad de un corrector o de la provincia en la que realicen el examen”, afirma la leonesista. “No podemos permitir que el talento y el trabajo de los jóvenes de León se vean mermados por una cuestión de territorialidad dentro de la misma comunidad autónoma”, añade.
Los directores de los centros afectados han solicitado una unificación y clarificación urgente de los criterios de calificación y UPL apoya firmemente esta iniciativa y exige a la Consejería de Educación y a las universidades implicadas que actúen de inmediato.
La solución, detalla, pasa por la concreción de los criterios de calificación. Definir de manera exhaustiva y transparente qué se valora en cada pregunta y cómo se puntúa, explica, no solo garantizaría la equidad para los alumnos sino que también ayudaría a los propios correctores a mejorar su desempeño y a unificar sus métodos, reduciendo la variabilidad y asegurando una evaluación justa para todos.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.