
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
Del 27 al 29 de agosto, con una duración de 35 horas.
Provincia17 de julio de 2025La Universidad de León (ULE), en colaboración con la Casa de la Poesía y el Ayuntamiento de La Bañeza, organiza entre el 27 y el 29 de agosto un curso de verano dedicado al poeta, ensayista y narrador bañezano Antonio Colinas, que tendrá una duración de 35 horas (equivalente a 1,5 créditos ECTS) y que va dirigido al público en general, a los interesados en la poesía, a estudiantes de Humanidades y al Profesorado de Educación Secundaria y Primaria.
Con el título ‘Antonio Colinas: poesía, palabra e imagen’, la actividad se presenta como una inmersión en la trayectoria y el pensamiento de uno de los autores fundamentales de la literatura española contemporánea. Se desarrollará en distintos espacios culturales de La Bañeza, incluyendo el Teatro Municipal y la Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas y está dirigido por el técnico cultural y artista Antonio Odón Alonso y por los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, Juan Matas Caballero y Óscar García Fernández, y cuenta con la participación de reconocidos especialistas, poetas, críticos, artistas visuales y músicos como el poeta José Luis Puerto, el periodista y poeta, Francisco Javier Lostalé, o el profesor de la Universidad de Granada, Antonio Carvajal.
Este curso propone un recorrido por la evolución estética e intelectual de Colinas, profundizando en sus vínculos con la música, la pintura, el teatro o la poesía visual, informan desde la institución académica. A lo largo de tres jornadas, el programa contempla conferencias, talleres de creación, lecturas poéticas, un espectáculo poético-musical e incluso una representación teatral basada en los cuentos del autor. Una de las señas de identidad del curso será su carácter transversal y vivencial. Así, además de las sesiones académicas se han previsto actividades como una excursión literaria a Santibáñez de la Isla, una exposición y un espacio para que los alumnos puedan compartir sus poemas.
‘Antonio Colinas: poesía, palabra e imagen’ no solo busca analizar la obra del autor bañezano desde una perspectiva filológica o crítica sino ofrecer herramientas prácticas para la enseñanza de la poesía en niveles de Secundaria, Bachillerato y Universidad. Además, brindará un espacio de experimentación creativa donde los participantes podrán escribir, declamar y dialogar con el autor en un ‘taller de poesía y de decir el verso’.
La matrícula ordinaria del curso es de 50 euros que se reduce a 30 para la comunidad universitaria de la ULE y a 40 euros para estudiantes de otras universidades. En la organización de este curso también colaboran la consejería de Cultura y Turismo, la Fundación Conrado Blanco, el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, la Sociedad Española de Estudios Clásicos y Legumbres Luengo.
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
La apertura de un embalse provocó una corriente que les impedía salir.
La provincia despide una jornada complicada con 18 fuegos activos, diez de ellos controlados.
Hay 140 agentes de la Guardia Civil destinados a las labores relacionadas con los fuegos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El incendio forestal se declaró activo ayer 13 de agosto de 2025 a las 09:03 horas en Pardesivil, municipio de Santa Colomba de Curueño. Hasta el momento, no se ha determinado la causa del fuego.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.