Dos equipos leoneses logran los primeros puestos en la Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales

Los Jesuitas se alzaron con el primer puesto en su categoría y el Juan del Enzina logró el segundo nacional y el primero en ‘Logística naviera’.

León16 de julio de 2025RMLRML
Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales
Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales

Los equipos de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato que representaron a la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León se alzaron con los primeros puestos en la Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales.
El equipo de ESO ‘Ingenieros Caribeños’, formado por Oliver Tejedor, Víctor Miguélez y Miguel Ángel Prieto del Colegio Jesuitas León, se alzó con el primer puesto nacional en su categoría tras destacar especialmente en la fase de Planta Química del reto. Por su parte, el equipo de Bachillerato, ‘Los Gripadores’, de Oliver López, Julián Ramos y Hugo Flórez, del IES Juan del Enzina, logró un segundo puesto nacional y fue primero en la fase de ‘Logística naviera’.
Durante la Olimpiada, los equipos se enfrentaron a distintas pruebas vinculadas a ámbitos como climatización, electricidad o logística, resolviendo problemas reales y complejos bajo presión y contrarreloj.
Para los participantes, la experiencia supuso un “importante aprendizaje en trabajo en equipo, toma de decisiones y desarrollo del espíritu crítico”, lo que ha permitido “cambiar a mejor la imagen que tenían de la Ingeniería por poder verla de forma más clara y motivadora”.
Además, los estudiantes pusieron de relieve la “relevancia” de la fase local organizada por la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León, a la que definieron como “clave” para su preparación.
Destacaron la buena acogida, el carácter “muy ingenieril” del reto local y el enfoque práctico basado en proyectos, que incluso les permitió “avanzar contenidos que más tarde trabajarán en el curso”. Según sus palabras, la Universidad de León “les brindó un apoyo constante, tanto técnico como personal, desde la presentación del reto hasta la jornada de competición”.
La dirección de la Escuela de Ingenierías trasladó su felicitación a todo el alumnado participante y a sus tutores por el “compromiso, el esfuerzo y la ilusión demostrada en todas las fases de la Olimpiada” y aseguró que “este resultado no solo refleja el talento de los jóvenes leoneses, sino también la apuesta de la Universidad de León por acercar la ingeniería y la tecnología a las nuevas generaciones de forma práctica, motivadora y colaborativa”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto