
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Aprueba la convocatoria y bases de dos subvenciones que pretenden impulsar la actividad de los criadores, mejorar las razas y favorecer el asentamiento en los pueblos.
Montaña Leonesa15 de julio de 2025La Diputación de León aprobó la convocatoria y bases para la concesión de dos subvenciones destinadas a la conservación, fomento y promoción de las razas puras mastín español y leonés de pastor y al mantenimiento, promoción y mejora genética del ganado vacuno lechero de la raza frisona.
La primera de estas subvenciones, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, está dirigida a organizaciones o asociaciones oficialmente reconocidas que desarrollen un programa de mejora y conservación genética para la raza, de fomento y promoción de esta o que lleven el libro genealógico de la raza.
Para ser subvencionables, los gastos deberán realizarse entre el 16 de julio del pasado año y el 15 de julio del actual y se considerarán como tal la evaluación y control de la displasia de cadera, el control de camadas y el análisis genético de las mismas, el registro de nacimientos e inscripción en el libro genealógico, la publicación de la revista oficial de la asociación, pruebas de genotipado o los honorarios de los jueces de los concursos.
No entrarán en estas ayudas los desembolsos que se realicen en comidas protocolarias, en bienes inventariables o de inversión, en la adquisición de cachorros para su entrega a terceros de forma gratuita, la alimentación de los animales y los gastos clínicos veterinarios, excepto los inherentes al programa de mejora y conservación genética.
La segunda subvención cuenta con un presupuesto de 48.000 euros y está dirigida a ganaderos de vacuno de leche de raza frisona de la provincia inscritos en la Federación de Frisona de Castilla y León y que realicen el genotipado de terneras durante el periodo comprendido entre el 1 de noviembre del pasado año y el 31 de octubre del actual, con el objetivo de contribuir al mantenimiento, fomento y mejora genética del ganado vacuno lechero de la raza frisona.
La cuantía máxima de la subvención dependerá del número de terneras genotipadas por ganadero, aunque se ha establecido como límite que cada beneficiario, individualmente, no pueda recibir una cuantía que supere los 11.999 euros.
El genotipado de terneras permitirá mejorar la calidad de los archivos genealógicos, que son la base de los programas de mejora genética, detectar animales de alto valor genético que deberían ser la base de la siguiente generación para maximizar el progreso y otros con valores inferiores a los deseables. Además, se identificará la presencia de genes que den origen a enfermedades genéticas, que determinen el color de la capa, la presencia de cuernos o el tipo de proteínas lácteas.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.