
UPL reclama la eliminación del peaje de la A-66 mientras duran las obras de arreglo de los túneles
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
La encargada contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de que la Policía Nacional le solicitara los partes de entrada al hotel.
León13 de julio de 2025La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad prestó ayuda a la encargada de un alojamiento turístico en las cuestiones relativas a la recogida de datos de menores para evitar posibles sanciones.
La encargada del apartahotel contactó con el teléfono gratuito y confidencial debido a que la Policía Nacional le solicitaba los partes de entrada al mismo, lo que generó una preocupación en ella al tener dudas de si los estaba recogiendo correctamente.
La mujer comentó que su procedimiento para la entrada de menores de edad al hotel era pedir el número de teléfono y correo electrónico únicamente a quienes tuvieran entre 14 y 18 años, mientras que no solicitaba ningún dato para los menores de 14 años.
En su consulta, la encargada del alojamiento quería saber si se podía omitir la petición de esos datos para todos los menores hasta los 18 años y cómo debía proceder en general, por lo que contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ para solicitar asesoramiento.
Desde Incibe le detallaron que, según la normativa, los datos de los menores de 14 años deben ser proporcionados por el adulto que los acompañe, mientras que para los menores entre 14 y 18 años se requiere que ellos mismos firmen y proporcionen sus datos como como cualquier adulto. Además, no es posible omitir los datos de contacto para los menores de 14 a 18 años, ya que es exigido por la ley, aunque para los menores de 14 años estos datos los puede proporcionar el adulto que los acompañe.
De igual forma, se le informó de que, según el Real Decreto 933/2021, los datos que se deben registrar de los menores en alojamientos turísticos varían según su edad. Así, los menores de 14 años no necesitan proporcionar su DNI y se debe registrar el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, y el parentesco con el adulto responsable. Sin embargo, los menores de 14 a 18 años deben proporcionar los mismos datos que los adultos, incluyendo nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de documento de identidad, tipo de documento, fecha de expedición y datos de contacto.
Finalmente, Incibe le recordó que todos los datos deben ser comunicados obligatoriamente a través de la plataforma ‘SES.Hospedajes’, desarrollada por el Ministerio del Interior.
También solicita a Aucalsa que “procure eliminar durante los fines de semana los conos que impiden el uso de los dos carriles”.
Destacan actuaciones como el acondicionamiento de la carretera al Alto de la Farrapona, el mirador en el Puente de Las Palomas y la mejora de la conexión con el parque de Las Ubiñas La Mesa.
Considera que la medida “no produce ningún efecto positivo ni para la igualdad ni para la seguridad de las mujeres”.
Enmarcado en el Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, acercará la música de grupos locales a distintas plazas de la ciudad.
La décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp reúne en León a 500 representantes de 27 países.
La provincia cerró el mes de junio con un total de 251 trabajadores afectados por diferentes ERTES.
El Ayuntamiento prevé la asistencia de entre 12.000 y 15.000 personas.
El Grupo Municipal Socialista solicitará formalmente “que se tapen a la mayor brevedad posible y que se adopte una declaración institucional de condena contra este tipo de actos intolerantes”.
Un total de 900 personas han asistido a los cinco conciertos del ciclo “Las Piedras Cantan”, celebrado en enclaves patrimoniales de Madrid, León y Burgos.
Las ayudas, de 200 euros por niño, podrán llegar a unas 80.000 familias.