
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Aseguran que la actual regulación hace que muchas empresas de provincias pequeñas trasladen su domicilio fiscal a Madrid ante la “tensión” generada por inspecciones “prácticamente cada año”.
León10 de julio de 2025La asociación León Propone mantuvo ayer una reunión con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, al que plantearon su propuesta para “equiparar la presión de la inspección fiscal en las regiones bajo la fiscalidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria”, al considerar que la actual regulación “hace que muchas empresas de las provincias con menos empresas trasladen su domicilio fiscal a Madrid ante la tensión y costes de personal que les generan inspecciones tributarias prácticamente cada año”.
La propuesta, elaborada con el respaldo directo de especialistas fiscales de la propia AEAT en Castilla y León, incluye la redacción que habría que dar a esas normas para lograr esa igualdad y detalla que no requiere aprobación parlamentaria por ser competencia del Gobierno, sino que “solo sería necesario modificar puntualmente las resoluciones de competencias de inspección de las Delegaciones Especiales de la AEAT, para que incorporen la competencia nacional de sus órganos”.
Además de esta propuesta, en el transcurso de la reunión celebrada de forma telemática se repasaron otras medidas presentadas por la asociación para el fomento del emprendimiento y dinamización económica en el medio rural, el retorno de los beneficios de las energías renovables al territorio y mayores garantías ambientales o el fortalecimiento de las instituciones locales y coordinación administrativa, con especial atención a las diputaciones provinciales, pequeños municipios y entidades locales menores.
En relación con las energías renovables, León Propone planeó la generación de un ingreso específico en favor de las diputaciones provinciales en función de la electricidad procedente de fuentes renovables generada en su territorio, así como la necesidad de ampliar la reserva en las redes para verter los excedentes de electricidad producida por las plantas fotovoltaicas de las comunidades de regantes y permitir su comercialización.
Los representantes de la Secretaría General para el Reto Demográfico reconocieron el valor de estas propuestas para la configuración de una estrategia “integral y efectiva” de cara a 2030 y ambas partes se comprometieron a seguir colaborando para “tratar de logar la equidad territorial de España, tanto entre provincias como entre los entornos rurales y urbanos”.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La empresa contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de que el CEO de una empresa extranjera le solicitara 7.000 litros de dos tipos de detergente.
La formación exige la creación de refugios climáticos en ciudades y pueblos, la adaptación del horario laboral en empleos de riesgo y la rehabilitación energética de las viviendas más humildes.
Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.