
La Casa del Parque Babia y Luna de Riolago de Babia acoge el martes la presentación del libro ‘Mi vecina’
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
La empresa contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de que el CEO de una empresa extranjera le solicitara 7.000 litros de dos tipos de detergente.
León24 de agosto de 2025La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) prestó ayuda a una empresa química después de haber recibido un pedido de productos con una identidad falsa y para un posible uso ilegal.
La empresa contactó con el teléfono gratuito y confidencial tras recibir un pedido con ciertas particularidades que les resultó sospechoso, ya que había contactado con ellos, a través de correo electrónico, el CEO de una empresa extranjera para solicitar la fabricación de 7.000 litros de dos tipos de detergentes muy específicos de su catálogo.
Debido a la gran cantidad de producto, la empresa química solicitó el pago por adelantado y, tras recibirlo, comenzaron con su fabricación, ya que en un principio todo parecía correcto. Sin embargo, en el momento de recoger la mercancía, apareció una furgoneta muy pequeña que no tenía las medidas de seguridad adecuadas para el transporte de esos productos, mientras que el transportista no disponía de la documentación acreditativa necesaria para el traslado, por lo que se negaron a realizar la entrega.
Ante esta situación, decidieron revisar las comunicaciones mantenidas con la empresa de transporte, lo que les permitió comprobar que se trataba de un dominio falso, creado dos semanas antes, utilizando la técnica del ‘typosquatting’.
Teniendo en cuenta lo ocurrido, contactaron con la empresa que les hizo el encargo y comprobaron que no habían realizado ningún pedido, sino que habían sido víctimas de una suplantación de identidad, por lo que decidieron contactar con el 017 de Incibe para saber cómo actuar porque, además, estaban preocupados por si el producto podría ser usado para fabricación de drogas sintéticas o para algún otro fin ilícito.
El servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ aconsejó a la compañía recopilar todas las evidencias posibles, como capturas de pantalla de conversaciones o correos electrónicos, contactar con su banco para recabar toda la información posible de la transacción, poner la situación en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y hacer llegar los correos de suplantación de identidad tanto a la empresa extranjera como a la de transportes para que ellos puedan interponer la correspondiente denuncia por suplantación de identidad.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
La formación exige la creación de refugios climáticos en ciudades y pueblos, la adaptación del horario laboral en empleos de riesgo y la rehabilitación energética de las viviendas más humildes.
Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
Se celebrarán con el objetivo de repasar materias y facilitar la incorporación de quienes iniciarán estudios universitarios en este curso.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La Comunidad necesita 450 donaciones diarias para mantener la actividad hospitalaria habitual.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.