
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
La compañía se refuerza durante los 45 días del pico de verano.
CyL07 de julio de 2025Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, va a aumentar del 18 de julio al 31 de agosto, coincidiendo con el pico de verano, las plazas disponibles en sus rutas de Baleares, Melilla y en algunas de sus rutas peninsulares. También habrá crecimiento en algunas de las rutas internacionales como es el caso de la que une Ibiza con Niza.
La compañía pone especial énfasis en lugares de máxima atracción turística como las Islas Baleares. En las islas del Mediterráneo Air Nostrum va a aumentar hasta un 18,8 por ciento los asientos ofertados y destacan las rutas que se estrenan en 2025 como son las conexiones desde Mallorca con Castellón, Andorra-La Seu y Rioja.
De las operaciones ya ofertadas en otras temporadas la compañía subraya el importante incremento que va a tener la ruta entre Mallorca y Valencia, que tendrá un 67 por ciento más de asientos disponibles durante los 45 días del pico de verano. También es destacada la subida de plazas en la ruta desde Son Sant Joan a Valladolid con un 59 por ciento más. Valencia, además, se verá mejor conectada con Ibiza ya que hay un incremento de la oferta de un 31 por ciento y mejoran también las conexiones de Mallorca con Vigo y León y la de Alicante con Ibiza.
En total serán 20 las rutas que conectarán las Baleares con el resto del Estado. Desde Mallorca son 12 conexiones, cinco desde Ibiza y tres desde Mahón (Lérida, León y Valencia).
Por lo que hace referencia a la operativa Interbalear, Air Nostrum incrementa un 3,7 por ciento las plazas superando las 100.000. La ruta directa entre Ibiza y Mahón se va a operar en el pico de verano todos los días menos los miércoles.
Récord en Melilla
En Melilla Air Nostrum va a batir su récord histórico de rutas. Serán once en total las alternativas que tendrán los habitantes de la Ciudad Autónoma. Las novedades de este año son los vuelos a Oviedo y Tenerife Norte que se unen a las habituales de Málaga, Barcelona, Granada, Almería, Las Palmas, Madrid, Mallorca, Santiago de Compostela y Sevilla. Las rutas que crecen son las de Málaga con un incremento del 11 por ciento y la de Mallorca con un 17 por ciento más de plazas. En total, el incremento de plazas en Melilla es del cinco por ciento.
En Canarias se operan siete destinos nacionales como son las conexiones de Las Palmas con Badajoz, Vigo, Melilla y León, la de la ciudad leonesa y Melilla con Tenerife y las que tiene Lanzarote con Valencia y Vigo.
En rutas peninsulares se va a incrementar un nueve por ciento la operativa estival con la novedad de que la ruta Valencia-Vigo se mantiene este verano por lo que supone un estreno veraniego. La ruta que más crece es la que une Málaga y León con un 33 por ciento más de plazas. La conexión Barcelona-Badajoz con un incremento del 23 por ciento y la de Málaga y Valencia con una mejora del 17 por ciento.
Respecto a las rutas Barcelona estará conectado con Badajoz y León; Madrid con Badajoz, Castellón y Andorra-La Seu; las mencionadas de Valencia con Málaga y Vigo; León con Málaga y por lo que hace referencia a Santander, el aeropuerto cántabro estará conectado del 18 de julio al 31 de agosto con Granada, Vigo y Jerez.
En el plano internacional, el crecimiento llega en la ruta que une Ibiza con Niza con un once por ciento más de plazas. Además, desde Málaga se vuela a Niza, Casablanca, Tánger y Funchal; desde Mallorca a Niza; Ibiza se une a Ginebra, Marsella y la ya apuntada de Niza mientras que Valencia mantiene la ruta estival con Funchal.
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Courel pide a la Junta “que se empleen los medios adecuados durante todo el año para evitar que esto suceda”.
Los incendios más graves se concentran en la provincia de León.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.