
La Lira de Toro inaugura en La Pola de Gordón el V Festival Escenario Patrimonio
El municipio leonés acogió el primer concierto del festival autonómico, con una actuación de la histórica banda zamorana en la Plaza Mayor el 6 de julio.
Montaña Leonesa07 de julio de 2025

La Pola de Gordón fue el escenario elegido para dar inicio a la quinta edición del Festival Escenario Patrimonio, impulsado por la Junta de Castilla y León. La cita inaugural tuvo lugar el 6 de julio a las 20:00 horas en la Plaza Mayor del Ayuntamiento, con la actuación de la banda de música “La Lira” de Toro, que ofreció un concierto abierto al público y al aire libre.
Fundada en 1890, la formación zamorana desplegó un repertorio variado ante una audiencia numerosa y participativa que respondió con aplausos continuos. El entusiasmo del público obligó a la banda a interpretar varias piezas fuera de programa. Esta respuesta confirmó el interés que suscita la música en directo en entornos rurales y el atractivo de las propuestas culturales bien organizadas.
La actuación se desarrolló frente al edificio consistorial, una construcción de estilo neoherreriano promovida por la Dirección General de Regiones Devastadas tras la Guerra Civil Española. El valor arquitectónico del espacio encajó con los objetivos del festival: destacar el patrimonio artístico y arquitectónico de los municipios como escenario natural para la cultura.
El Festival Escenario Patrimonio contempla un total de 54 actuaciones en toda la comunidad, de las cuales seis se celebrarán en la provincia de León. La Pola de Gordón ha sido la primera localidad leonesa en acoger este evento en su edición de 2025, consolidando su posición como enclave cultural destacado en el ámbito rural.
El concierto no solo permitió disfrutar de una banda de largo recorrido y prestigio, sino que también puso de relieve la necesidad de llevar la oferta cultural a todos los rincones del territorio. La descentralización de las actividades artísticas se confirma así como una estrategia eficaz para dinamizar los municipios y fomentar la participación ciudadana.
El resto de actuaciones del festival en la provincia de León aún no han sido detalladas, pero se prevé que sigan una línea similar de calidad y valorización del entorno patrimonial.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Nueva reunión de la Junta con alcaldes de municipios afectados por los incendios en Picos de Europa para explicar las ayudas al sector agrario
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León proyecta el documental ‘Cicatrices Negras’
El viernes 12, a las 18 horas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.