NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Lira de Toro inaugura en La Pola de Gordón el V Festival Escenario Patrimonio

El municipio leonés acogió el primer concierto del festival autonómico, con una actuación de la histórica banda zamorana en la Plaza Mayor el 6 de julio.

Montaña Leonesa07 de julio de 2025SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
LA LIRA DE TORO EN LA POLA DE GORDON
LA LIRA DE TORO EN LA POLA DE GORDON

La Pola de Gordón fue el escenario elegido para dar inicio a la quinta edición del Festival Escenario Patrimonio, impulsado por la Junta de Castilla y León. La cita inaugural tuvo lugar el 6 de julio a las 20:00 horas en la Plaza Mayor del Ayuntamiento, con la actuación de la banda de música “La Lira” de Toro, que ofreció un concierto abierto al público y al aire libre.

Fundada en 1890, la formación zamorana desplegó un repertorio variado ante una audiencia numerosa y participativa que respondió con aplausos continuos. El entusiasmo del público obligó a la banda a interpretar varias piezas fuera de programa. Esta respuesta confirmó el interés que suscita la música en directo en entornos rurales y el atractivo de las propuestas culturales bien organizadas.

La actuación se desarrolló frente al edificio consistorial, una construcción de estilo neoherreriano promovida por la Dirección General de Regiones Devastadas tras la Guerra Civil Española. El valor arquitectónico del espacio encajó con los objetivos del festival: destacar el patrimonio artístico y arquitectónico de los municipios como escenario natural para la cultura.

El Festival Escenario Patrimonio contempla un total de 54 actuaciones en toda la comunidad, de las cuales seis se celebrarán en la provincia de León. La Pola de Gordón ha sido la primera localidad leonesa en acoger este evento en su edición de 2025, consolidando su posición como enclave cultural destacado en el ámbito rural.

El concierto no solo permitió disfrutar de una banda de largo recorrido y prestigio, sino que también puso de relieve la necesidad de llevar la oferta cultural a todos los rincones del territorio. La descentralización de las actividades artísticas se confirma así como una estrategia eficaz para dinamizar los municipios y fomentar la participación ciudadana.

El resto de actuaciones del festival en la provincia de León aún no han sido detalladas, pero se prevé que sigan una línea similar de calidad y valorización del entorno patrimonial.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

ACTO NSTITUCIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

León llama a “tomar conciencia” en el 25N y alerta del aumento de la violencia digital entre jóvenes

RML
León25 de noviembre de 2025

Las instituciones de León celebraron hoy un acto conjunto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que reclamaron mayor implicación social y advirtieron del crecimiento de la violencia digital entre la población joven. El acto, organizado este año por la Junta de Castilla y León, reunió a representantes de todas las administraciones.

Te puede interesar
centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto