
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ preocupado por el uso excesivo del móvil que hacía su hijo.
León28 de junio de 2025La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad prestó ayuda al padre de un adolescente al que el uso excesivo del teléfono móvil, especialmente en TikTok, Instagram y videojuegos, provocaba comportamientos agresivos.
El padre del menor comentó que cada vez que intentaba abordar el tema con su hijo, este negaba el problema y se ponía agresivo cuando trataba de limitarle el uso del móvil. Además, havía dejado de hacer actividades que antes le gustaban, como jugar al fútbol, y tampoco se relacionaba con sus amigos ni tenía ilusión por nada.
Para el hombre, era palpable como el uso excesivo del móvil había provocado cambios en el comportamiento de su hijo, afectándole en el estado de ánimo y conllevándole una menor tolerancia a la frustración, mayor dependencia a los dispositivos y aislamiento social. Por ello, decidió ponerse en contacto con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ para nosotros para recomendaciones sobre cómo hacer frente a la situación.
Incibe, que ofreció apoyo psicosocial al hombre que se encontraba desbordado ante la situación, le recomendó lo culpabilizar al menor y, desde una comunicación positiva, ayudarle a identificar el uso excesivo del móvil y sus consecuencias para tomar conciencia del problema.
También le informaron de que, al tener menos de 14 años, se necesita el permiso de los padres para poder registrarse en las distintas plataformas y le instaron a supervisar el dispositivo de su hijo para ayudarle a hacer un uso adecuado del mismo, para lo que le ofrecieron su catálogo de herramientas de control parental.
Desde Incibe también le aconsejaron establecer unas normas y límites de uso con acuerdos por ambas partes, fijar objetivos a corto y a largo plazo, ya que conllevaría un tiempo poder llegar a un uso adecuado, y fomentar actividades alternativas a las TIC.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
La IX edición se celebrará en el Auditorio del 25 al 27 de septiembre.
Incluye contenidos didácticos y visuales para incrementar la capacitación de docentes y familias.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.