
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La iniciativa forma parte del Programa de Voluntariado Corporativo de la compañía.
Provincia25 de junio de 2025Una veintena de trabajadores de la cementera de Votorantim Cimentos situada en la localidad leonesa de Toral de los Vados organizaron una jornada de limpieza y conservación de la senda de acceso al Salto del Pelgo. La iniciativa forma parte del Programa de Voluntariado Corporativo de la compañía, que tiene como objetivo animar a su plantilla a participar en medidas de apoyo a las comunidades en las que opera a través del voluntariado corporativo.
Mediante el Programa de Voluntariado Corporativo, la compañía pone a disposición de sus empleados una serie de horas al año dentro del horario laboral para participar en voluntariado corporativo, cuyas acciones generalmente parten del propio equipo de la instalación de que se trate.
En este caso, los trabajadores de la cementera de Toral reincidieron en su elección de preservar el enclave del Salto del Pelgo, considerado uno de los rincones más impresionantes del Bierzo y que recibe numerosas visitas, tanto de locales como de turistas.
Las áreas principales que enmarcan las acciones de voluntariado de Votorantim Cimentos son Educación con iniciativas relacionadas con niños, adolescentes y jóvenes y sus espacios educativos, Social con actividades de apoyo a instituciones o acciones sociales que contribuyan a reducir las desigualdades y ayudar a las personas desfavorecidas, Medioambiente con acciones que contribuyan a reducir las emisiones de CO2 y fomentar la economía circular, el reciclaje o la conservación de la biodiversidad y Seguridad y Salud, impulsando la actividad física entre las personas trabajadoras y la comunidad donde habitan e impartiendo talleres de formación en Primeros Auxilios o de Promoción de la Salud.
Para el director de la planta de Toral de los Vados, Jaime Santoalla, “es muy satisfactorio el compromiso demostrado por los voluntarios de la empresa, que unen sus fuerzas para proteger nuestro entorno, ese rico patrimonio del que disfrutamos hoy y que heredarán las futuras generaciones”.
“En Votorantim Cimentos creemos firmemente en el voluntariado ambiental como herramienta para conservar la naturaleza y salvaguardar los ecosistemas que nos rodean, como este del Salto del Pelgo, uno de los rincones más hermosos de nuestra región”, finalizó.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.