
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Luis Mariano Santos propone medidas concretas para atraer empresas y denuncia la falta de voluntad política para reindustrializar Laciana, El Bierzo y la Montaña Leonesa.
Montaña Leonesa24 de junio de 2025Durante el pleno celebrado este martes en las Cortes de Castilla y León, el portavoz de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, lanzó un desafío directo al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco: imaginar qué se podría hacer en las cuencas mineras leonesas con una inversión de 48 millones de euros. La intervención del líder leonesista buscó desplazar el debate de lo que calificó como “asquerosa actualidad” hacia problemas estructurales que arrastran décadas de abandono institucional.
Santos recordó que tanto él como Mañueco han compartido en el pasado su preocupación por la situación de estas zonas, señalando el fracaso de los intentos de reconversión y la falta de un verdadero proceso de reindustrialización en Laciana, El Bierzo y la Montaña Oriental y Central Leonesa. “Hay que superar el plan de dinamización con expectativas ambiciosas”, defendió, reconociendo que hasta ahora apenas ha servido para generar empleo estacional.
El portavoz de UPL propuso medidas específicas como la puesta a disposición de suelo público industrial a precios asequibles, incentivos fiscales, planes de formación, estrategias de repoblación y un plan de infraestructuras que permita aumentar la competitividad empresarial en estas comarcas. A su juicio, se trata de una propuesta constructiva que contrasta con la pasividad de la Junta, que aún no ha permitido debatir una Proposición No de Ley presentada en 2023 para reindustrializar Laciana, y que sigue “durmiendo en el cajón del olvido”.
Santos no esquivó tampoco la polémica nacional, al calificar como “repugnantes” los escándalos derivados del caso Koldo y otras tramas que, según él, degradan la imagen de toda la clase política. Rechazó el juego de comparaciones entre corruptelas y advirtió que quienes realmente sufren las consecuencias del descrédito institucional son los alcaldes y concejales honestos, que luchan en solitario para que sus territorios no se vacíen.
Con su intervención, UPL insiste en poner sobre la mesa el desequilibrio territorial de la Comunidad y el abandono sistemático que padecen las comarcas mineras leonesas, reclamando decisiones valientes y recursos reales para revertir su decadencia.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.