
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
Provincia18 de agosto de 2025El equipo del Seprona de León y la Pacprona de la Comandancia de la Guardia Civil de León investigaron este lunes a un hombre de 69 años de edad y vecino de Ponferrada, como presunto autor de un incendio forestal producido el pasado 10 de agosto en las proximidades de las localidades de Almázcara y Villaverde de los Cestos, en el término municipal de Castropodame, por hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El incendio se originó sobre las 11.54 horas del día 10 de agosto y quedó extinguido a las 10.20 horas del siguiente, tras afectar a 130 hectáreas de monte bajo, matorral y cultivo y haberse llegado a declarar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) por su proximidad a viviendas particulares.
Esta proximidad a las viviendas obligó al desalojo de un total de 60 personas de 20 chalets adosados de la localidad leonesa de Almázcara, cuyo cerramiento exterior y jardines resultaron afectados, aunque todavía está pendiente la valoración total de los daños.
El incendio también obligó que cortar al tráfico durante casi cuatro horas la carretera N-VI entre los puntos kilométricos 370 al 380, pertenecientes al término municipal de Congosto, y cerca de tres horas el servicio de trenes en la vía férrea León-Ponferrada, afectando a tres circulaciones.
En la extinción del incendio participaron medios aéreos, patrullas de Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León y personal de la Guardia Civil y dos personas resultaron heridas leves con quemaduras, un brigadista de extinción de incendios y un particular que colaboraba en las labores de extinción.
Las diligencias instruidas, junto a la persona investigada, han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.