
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
Con la presencia de libreros de Castilla y León, Madrid, Galicia y Murcia.
Provincia24 de junio de 2025La ciudad de La Bañeza acogerá este fin de semana una nueva edición de la Feria del Libro que se celebrará bajo el lema ‘Un libro, mil mundos: despierta tu imaginación’, y que contará con la presencia de 22 expositores procedentes de León, Valladolid, Madrid, Zamora, Murcia y Galicia.
La presentación oficial tuvo lugar esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria. Durante su intervención, el alcalde animó tanto a vecinos como a visitantes a participar en esta feria que apuesta firmemente por la continuidad del libro en papel y por fomentar el vínculo entre los autores y el público. “Los libros siempre van a estar ahí, manteniendo y transmitiendo ideas, conocimientos y sentimientos”, señaló.
Carrera expresó su deseo de que esta feria se consolide como un referente cultural en la provincia, siguiendo la estela de otros eventos destacados de la ciudad. Por su parte, la concejala de Cultura detalló el programa de actividades previsto para estos tres días, que incluirá firmas de libros, lecturas de versos por parte de los propios autores, juegos culturales y actividades para todos los públicos. El domingo. a las 18.30 horas. se celebrará un concurso de disfraces literarios. Las actividades se desarrollarán principalmente en la Plaza del Centenario, donde se ubicarán los expositores y también en la Casa de la Poesía y el Centro Cultural Tierras Bañezanas, en consonancia con el espíritu inclusivo y participativo de la feria.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Estas actuaciones beneficiarán a unos 200 agricultores que cultivan un total de 1.918 hectáreas en la zona de Payuelos.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .