
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Organizado por +QMÚSICA y la Sociedad de San Vicente de Paúl con el apoyo del Ayuntamiento.
19 de junio de 2025Las fiestas de san Juan y san Pedro de León contarán un año más con el proyecto musical y solidario ‘Musizón al rescate’, una propuesta que aúna arte, compromiso social y comunidad. Promovida por el centro +QMÚSICA y la Sociedad de San Vicente de Paúl en León, con la colaboración del Ayuntamiento de León a través de la Concejalía de Bienestar Social y Juventud, esta iniciativa llenará las calles de música en directo del 21 al 28 de junio.
Durante ocho jornadas consecutivas, el alumnado y las familias de +QMÚSICA, junto a miembros y voluntarios de la Sociedad de San Vicente de Paúl, interpretarán diferentes piezas musicales en espacios emblemáticos de la capital leonesa mientras se narra un cuento que da vida a las distintas obras sociales que desarrolla esta entidad en León con niños, mayores, familias en situación de vulnerabilidad o personas sin hogar, entre otros colectivos. La actividad está abierta a toda la ciudadanía y se invita a conocer la labor de esta entidad.
El programa arranca el sábado 21 de junio a las 12 horas en la plaza de San Marcos y se extenderá hasta el 28 de junio. Entre ambas fechas, los conciertos pasarán por otros puntos de la ciudad como la Basílica de san Isidoro, el recinto del Come y Calle, la plaza de Puerta Castillo, plaza de la catedral, Don Gutiérre, plaza del Grano o Botines.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.