NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El corazón de La Carballeda y Senabria se rebela ante un nuevo macroparque eólico

ALANTRE denuncia un proyecto incompatible con la biodiversidad, la salud pública y la dignidad de dos comarcas históricamente castigadas por el abandono institucional.

Provincia19 de junio de 2025RMLRML
ALANTRE
ALANTRE

Este lunes, ALANTRE ha presentado alegaciones contra la implantación de un nuevo macroparque eólico en las comarcas zamoranas de La Carballeda y Senabria. Una iniciativa que, según la organización, agrava el abandono institucional que sufre esta zona y amenaza con consolidar un modelo extractivo que pone en riesgo su viabilidad futura.

El proyecto se asienta en terrenos de uso comunal sin que se haya producido el proceso legal de desafectación, e invade parcialmente la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Para ALANTRE, estas circunstancias son motivo suficiente para frenar una propuesta que consideran incompatible con una transición energética que sea verdaderamente justa, tanto desde el punto de vista ambiental como social.

La organización alerta de que los impactos del proyecto irían mucho más allá del paisaje. Entre los efectos señalados figuran daños a la salud de la población derivados de los infrasonidos y la contaminación electromagnética, así como un perjuicio irreparable a la biodiversidad local, al afectar a más de 126 especies. A ello se suman riesgos sobre yacimientos arqueológicos aún no protegidos adecuadamente.

En un comunicado claro y contundente, ALANTRE califica el proyecto como un nuevo episodio de “extractivismo” y advierte de que este tipo de políticas energéticas perpetúan el subdesarrollo y la despoblación. “No hacen más que ahondar en la situación urgente e inadmisible de falta de igualdad como ciudadanos de este Estado”, denuncian.

Desde la plataforma insisten en que no se oponen al desarrollo energético, pero sí a su imposición sin participación vecinal, sin respeto al medio ambiente y sin revertir beneficios en los territorios donde se implantan. Reivindican, en su lugar, un modelo de desarrollo sostenible arraigado en la defensa del territorio y de los derechos de quienes lo habitan.

Últimas noticias
Te puede interesar
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.