
La Junta impulsa la urbanización del complejo energético de la red de calor de León con una inversión de 6,3 millones
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
ALANTRE denuncia un proyecto incompatible con la biodiversidad, la salud pública y la dignidad de dos comarcas históricamente castigadas por el abandono institucional.
Provincia19 de junio de 2025Este lunes, ALANTRE ha presentado alegaciones contra la implantación de un nuevo macroparque eólico en las comarcas zamoranas de La Carballeda y Senabria. Una iniciativa que, según la organización, agrava el abandono institucional que sufre esta zona y amenaza con consolidar un modelo extractivo que pone en riesgo su viabilidad futura.
El proyecto se asienta en terrenos de uso comunal sin que se haya producido el proceso legal de desafectación, e invade parcialmente la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Para ALANTRE, estas circunstancias son motivo suficiente para frenar una propuesta que consideran incompatible con una transición energética que sea verdaderamente justa, tanto desde el punto de vista ambiental como social.
La organización alerta de que los impactos del proyecto irían mucho más allá del paisaje. Entre los efectos señalados figuran daños a la salud de la población derivados de los infrasonidos y la contaminación electromagnética, así como un perjuicio irreparable a la biodiversidad local, al afectar a más de 126 especies. A ello se suman riesgos sobre yacimientos arqueológicos aún no protegidos adecuadamente.
En un comunicado claro y contundente, ALANTRE califica el proyecto como un nuevo episodio de “extractivismo” y advierte de que este tipo de políticas energéticas perpetúan el subdesarrollo y la despoblación. “No hacen más que ahondar en la situación urgente e inadmisible de falta de igualdad como ciudadanos de este Estado”, denuncian.
Desde la plataforma insisten en que no se oponen al desarrollo energético, pero sí a su imposición sin participación vecinal, sin respeto al medio ambiente y sin revertir beneficios en los territorios donde se implantan. Reivindican, en su lugar, un modelo de desarrollo sostenible arraigado en la defensa del territorio y de los derechos de quienes lo habitan.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Las obras para acondicionar este espacio durarán 15 días.
Álvarez Courel critica los incumplimientos de la Junta con la provincia y reitera que el pacto con los leonesistas es “sólido”.
El Gobierno autonómico se encuentra a la espera de la DIA que permita la construcción de un puente sobre el río Esla en colaboración con la Diputación de León.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.