NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

El corazón de La Carballeda y Senabria se rebela ante un nuevo macroparque eólico

ALANTRE denuncia un proyecto incompatible con la biodiversidad, la salud pública y la dignidad de dos comarcas históricamente castigadas por el abandono institucional.

Provincia19 de junio de 2025RMLRML
ALANTRE
ALANTRE

Este lunes, ALANTRE ha presentado alegaciones contra la implantación de un nuevo macroparque eólico en las comarcas zamoranas de La Carballeda y Senabria. Una iniciativa que, según la organización, agrava el abandono institucional que sufre esta zona y amenaza con consolidar un modelo extractivo que pone en riesgo su viabilidad futura.

El proyecto se asienta en terrenos de uso comunal sin que se haya producido el proceso legal de desafectación, e invade parcialmente la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica. Para ALANTRE, estas circunstancias son motivo suficiente para frenar una propuesta que consideran incompatible con una transición energética que sea verdaderamente justa, tanto desde el punto de vista ambiental como social.

La organización alerta de que los impactos del proyecto irían mucho más allá del paisaje. Entre los efectos señalados figuran daños a la salud de la población derivados de los infrasonidos y la contaminación electromagnética, así como un perjuicio irreparable a la biodiversidad local, al afectar a más de 126 especies. A ello se suman riesgos sobre yacimientos arqueológicos aún no protegidos adecuadamente.

En un comunicado claro y contundente, ALANTRE califica el proyecto como un nuevo episodio de “extractivismo” y advierte de que este tipo de políticas energéticas perpetúan el subdesarrollo y la despoblación. “No hacen más que ahondar en la situación urgente e inadmisible de falta de igualdad como ciudadanos de este Estado”, denuncian.

Desde la plataforma insisten en que no se oponen al desarrollo energético, pero sí a su imposición sin participación vecinal, sin respeto al medio ambiente y sin revertir beneficios en los territorios donde se implantan. Reivindican, en su lugar, un modelo de desarrollo sostenible arraigado en la defensa del territorio y de los derechos de quienes lo habitan.

Últimas noticias
Te puede interesar
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.