
El Sepes comercializa dos parcelas de más de 1.200 metros cuadrados en el Polígono Industrial León Segunda Fase
Su precio base de licitación es de 55 euros el metro cuadrado.
Provincia18 de junio de 2025
La Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, ha licitado la comercialización dos parcelas de más de 1.200 metros cuadrados, en el Polígono Industrial León Segunda Fase, ubicado entre la ciudad de León y el municipio de Santovenia de la Valdocina.
El Consejo de Administración de SEPES aprobó el pasado 30 de mayo el precio base de licitación, la determinación de su procedimiento de enajenación, condiciones de venta y la autorización para su comercialización, cuyos precios implican una bajada de un 36 por ciento de promedio respecto a los valores aprobados en 2022.
Se trata de dos parcelas de 612,90 y 597,28 metros cuadrados, cuyo precio de venta es de 55 euros el metros cuadrado. Así, la más grande tiene con un precio base de licitación de 34.000 euros y la menor con de 33.000 euros.
El anuncio de apertura de plazo para la adquisición, que será mediante procedimiento abierto por concurso, ya está en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el plazo de presentación de ofertas finalizará el 10 de julio.
Desde el Sepes pusieron de relieve el “enclave estratégico” de las parcelas, situadas junto al casco urbano de León, a solo 500 metros de la autovía León-Benavente- Madrid, que, a su vez, enlaza con la A66 a Asturias y con la AP-62 a Astorga.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.