
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Mientras Asturias avanza con obras clave en su parte del Alto Sil, la Junta de Castilla y León acumula retrasos, promesas incumplidas y abandono en las principales vías que conectan El Bierzo, Laciana y Asturias.
Provincia11 de junio de 2025La asociación Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por el deterioro progresivo de la red viaria en la zona del Alto Sil, acusando al Ejecutivo autonómico de “dejación total” en el mantenimiento y mejora de las infraestructuras clave. En contraste, apuntan que el Gobierno del Principado de Asturias ya ha ejecutado importantes actuaciones en su parte del trazado, lo que deja en evidencia el desinterés castellano y leonés.
La organización exige inversiones urgentes en las carreteras CL-631 y CL-626, consideradas esenciales para garantizar una conexión digna entre El Bierzo, Laciana y el centro de Asturias, especialmente con el puerto de El Musel. Alantre señala el incumplimiento de compromisos previos, como la obra presupuestada en 2021 con casi 2,5 millones de euros para el tramo Toreno–Páramo del Sil, que sigue sin ejecutarse. Tampoco hay avances en la mejora del tramo de autovía entre Toreno y Cubillos, cuyo asfaltado y seguridad vial califican de “lamentables”.
Una de las críticas más contundentes recae sobre el olvido de la variante de Villablino, un proyecto redactado en 2010 que duerme en los cajones de la Junta. Para Alantre, es inaceptable que este territorio siga esperando mientras otras regiones sí reciben inversiones sostenidas.
Asimismo, ponen en valor el intento conjunto de la Junta y la Diputación por recuperar el acceso a Valdeprado y la conexión con el suroccidente asturiano a través de Coto Cortés. No obstante, insisten en que los anuncios no sustituyen a las acciones concretas.
En un contexto de alto valor ambiental, donde las reservas de la biosfera impiden la construcción de autovías, la asociación recuerda que mejorar la red convencional es una obligación, no una opción. Y subraya: “La Junta nunca invierte sus propios fondos en el territorio minero”.
Desde Alantre se reclama una actuación decidida que devuelva al Alto Sil la dignidad y funcionalidad de sus carreteras, al mismo nivel que el compromiso demostrado por Asturias.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Las orquestas Panorama o París de Noia amenizarán también las noches festivas.
La distribuidora de Iberdrola suministra energía eléctrica a 28.000 clientes del noroeste de la capital leonesa a través de la subestación de Eras de Renueva.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.