
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
La central sindical se manifiesta frente al Centro del Fuego en la capital leonesa.
León06 de junio de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, convocó hoy una sonora concentración para reclamar, frente al Centro del Fuego de León, mejoras de medios y condiciones para el operativo de lucha contras los incendios en la Comunidad, durante la presentación del mismo por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El presidente del sector autonómico de Administración General de la Junta de CSIF y bombero forestal, Agustín Angulo, señaló que se incumplen parte del acuerdo alcanzado en 2022 entre la parte social y la Junta. Como “una de las medidas estrellas, que los trabajadores del operativo estuvieran 12 meses y todavía no se ha hecho la modificación. Tienen contratos precarios” señaló y comentó que algunos acumulan años de contrato para luego ser despedidos.
“Nosotros estamos abiertos a una negociación, pero durante las reuniones del borrador de decreto de guardias nos estaban diciendo que no sistemáticamente a todo”, añadió. En general, dijo, faltan muchos medios y mejoras para que el operativo no sea precario. “Quien le sufre son los ciudadanos de las zonas rurales de Castilla y León”, remarcó.
Por su parte, la agente medioambiental y delegada de CSIF, Sara Mateos, aludió a las reclamaciones de su colectivo y dijo que van más allá de mejorar las condiciones laborales. “Estamos reivindicando que se proteja a la ciudadanía y al medio ambiente de Castilla y León. Nos responsabilizamos de la seguridad tanto de bomberos y bomberas forestales como de ciudadanos,
nos aseguramos de que se cuiden los recursos naturales y de que cuando, por ejemplo, una empresa contamina haya consecuencias”, detalló y esas funciones, dijo, se llevan a cabo “con mucha inseguridad porque no tenemos una norma autonómica clara que nos regule; por eso necesitamos una Ley de Cuerpo de Agentes Medioambientales y no entendemos por qué la Junta está en contra”. También aludió al decreto de guardias de incendios, que determina la cobertura que se da en los entornos rurales en caso de un incendio forestal. Considera que la propuesta de la Consejería es “ridícula”, con un agente medioambiental para cubrir cientos de kilómetros para atender un incendio al que se pueda tardar horas en llegar, cuando precisamente ”para evitar que el incendio se descontrole, lo más importante es una rápida actuación”.
“La consecuencia de esto se traduce en que Castilla y León va a ser un territorio más inseguro, más vulnerable ante una catástrofe por incendio forestal”, añadió antes de concluir que “el operativo flexible que presenta el consejero de Medio Ambiente en realidad es mirar para el cielo, esperar que llueva y si se lía ya veremos cómo lo solucionamos y esto es una falta de respeto y de responsabilidad tanto para el colectivo de agentes medioambientales, para los bomberos y bomberas forestales, pero sobre todo para la ciudadanía”.
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
La formación exige la creación de refugios climáticos en ciudades y pueblos, la adaptación del horario laboral en empleos de riesgo y la rehabilitación energética de las viviendas más humildes.
Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
Se celebrarán con el objetivo de repasar materias y facilitar la incorporación de quienes iniciarán estudios universitarios en este curso.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.