CSIF reclama más medios para la lucha contra los incendios en Castilla y León y mejoras laborales para el personal que integra el operativo

La central sindical se manifiesta frente al Centro del Fuego en la capital leonesa.

León06 de junio de 2025RMLRML
CONCENTRACION DE CSIF EN EL CENTRO DEL FUEGO DE LEON
CONCENTRACION DE CSIF EN EL CENTRO DEL FUEGO DE LEON

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, convocó hoy una sonora concentración para reclamar, frente al Centro del Fuego de León, mejoras de medios y condiciones para el operativo de lucha contras los incendios en la Comunidad, durante la presentación del mismo por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El presidente del sector autonómico de Administración General de la Junta de CSIF y bombero forestal, Agustín Angulo, señaló que se incumplen parte del acuerdo alcanzado en 2022 entre la parte social y la Junta. Como “una de las medidas estrellas, que los trabajadores del operativo estuvieran 12 meses y todavía no se ha hecho la modificación. Tienen contratos precarios” señaló y comentó que algunos acumulan años de contrato para luego ser despedidos.
“Nosotros estamos abiertos a una negociación, pero durante las reuniones del borrador de decreto de guardias nos estaban diciendo que no sistemáticamente a todo”, añadió. En general, dijo, faltan muchos medios y mejoras para que el operativo no sea precario. “Quien le sufre son los ciudadanos de las zonas rurales de Castilla y León”, remarcó.
Por su parte, la agente medioambiental y delegada de CSIF, Sara Mateos, aludió a las reclamaciones de su colectivo y dijo que van más allá de mejorar las condiciones laborales. “Estamos reivindicando que se proteja a la ciudadanía y al medio ambiente de Castilla y León. Nos responsabilizamos de la seguridad tanto de bomberos y bomberas forestales como de ciudadanos,
nos aseguramos de que se cuiden los recursos naturales y de que cuando, por ejemplo, una empresa contamina haya consecuencias”, detalló y esas funciones, dijo, se llevan a cabo “con mucha inseguridad porque no tenemos una norma autonómica clara que nos regule; por eso necesitamos una Ley de Cuerpo de Agentes Medioambientales y no entendemos por qué la Junta está en contra”. También aludió al decreto de guardias de incendios, que determina la cobertura que se da en los entornos rurales en caso de un incendio forestal. Considera que la propuesta de la Consejería es “ridícula”, con un agente medioambiental para cubrir cientos de kilómetros para atender un incendio al que se pueda tardar horas en llegar, cuando precisamente ”para evitar que el incendio se descontrole, lo más importante es una rápida actuación”. 
“La consecuencia de esto se traduce en que Castilla y León va a ser un territorio más inseguro, más vulnerable ante una catástrofe por incendio forestal”, añadió antes de concluir que “el operativo flexible que presenta el consejero de Medio Ambiente en realidad es mirar para el cielo, esperar que llueva y si se lía ya veremos cómo lo solucionamos y esto es una falta de respeto y de responsabilidad tanto para el colectivo de agentes medioambientales, para los bomberos y bomberas forestales, pero sobre todo para la ciudadanía”.

Últimas noticias
FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA 2025

ENTREVISTA PREVIA 2º FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA DE CURUEÑO

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO07 de julio de 2025

Cuando leer es sembrar libertad: el renacer cultural de La Vecilla de Curueño En el corazón del valle del Curueño, la cultura ha empezado a tomar forma de palabra compartida. No desde grandes auditorios ni escenarios institucionales, sino desde espacios humildes, cercanos y profundamente transformadores. La Vecilla se ha convertido en un ejemplo de cómo los pueblos pueden reivindicar su lugar en el mapa cultural a través de iniciativas vivas, participativas y arraigadas. Dos de ellas destacan con fuerza: el club de lectura A-vidas del Curueño y la Feria del Libro de La Vecilla, que este año celebra su segunda edición con un lema tan claro como potente: “Más libros, más libres”. El club A-vidas del Curueño ha nacido con vocación de comunidad. Impulsado por la concejalía de Cultura y canalizado a través de la figura de Marina Díez —escritora, editora y agitadora cultural—, este espacio no se limita a leer libros: los habita, los discute, los convierte en excusa para el encuentro, el pensamiento crítico y el cuidado colectivo. Es un lugar donde no hace falta ser lectora habitual ni haber terminado la obra del mes para participar. Lo importante es estar, escuchar, dejarse tocar por las palabras y por el otro. Esta apuesta por la lectura como acto libre y liberador encuentra continuidad en la Feria del Libro, que tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. Organizada por el Ayuntamiento, la feria busca consolidarse como un punto de encuentro cultural no solo para La Vecilla, sino para toda la montaña leonesa. Tras el éxito de la primera edición, este segundo año promete nuevas actividades, más autoras invitadas, espacios para la literatura independiente y un vínculo más estrecho con proyectos como el club de lectura o la red de bibliotecas rurales. Ambas propuestas —el club y la feria— no solo enriquecen la agenda cultural del municipio. Funcionan como respuesta colectiva al abandono cultural del mundo rural. Como recordatorio de que los libros no solo entretienen: despiertan, conectan, incomodan, inspiran. Y en esa convicción compartida, La Vecilla lanza un mensaje claro: leer es un acto profundamente político. Porque cuando hay más libros, hay más preguntas. Y cuando hay más preguntas, hay más libertad.

Te puede interesar
ANA ROCIO MADRUGA Y MARCOS CASTRO MORAN AUTORES DE HOY YA ES MAÑANA

Dos voces para el erotismo

RML
León06 de julio de 2025

Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.

Lo más visto
GERARDO ALVAREZ COUREL

¿Está Gerardo Álvarez Courel poniendo la mano en el fuego por el diputado socialista Alfonso Cendón?

RML
Provincia06 de julio de 2025

La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.