
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
La central sindical se manifiesta frente al Centro del Fuego en la capital leonesa.
León06 de junio de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, convocó hoy una sonora concentración para reclamar, frente al Centro del Fuego de León, mejoras de medios y condiciones para el operativo de lucha contras los incendios en la Comunidad, durante la presentación del mismo por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El presidente del sector autonómico de Administración General de la Junta de CSIF y bombero forestal, Agustín Angulo, señaló que se incumplen parte del acuerdo alcanzado en 2022 entre la parte social y la Junta. Como “una de las medidas estrellas, que los trabajadores del operativo estuvieran 12 meses y todavía no se ha hecho la modificación. Tienen contratos precarios” señaló y comentó que algunos acumulan años de contrato para luego ser despedidos.
“Nosotros estamos abiertos a una negociación, pero durante las reuniones del borrador de decreto de guardias nos estaban diciendo que no sistemáticamente a todo”, añadió. En general, dijo, faltan muchos medios y mejoras para que el operativo no sea precario. “Quien le sufre son los ciudadanos de las zonas rurales de Castilla y León”, remarcó.
Por su parte, la agente medioambiental y delegada de CSIF, Sara Mateos, aludió a las reclamaciones de su colectivo y dijo que van más allá de mejorar las condiciones laborales. “Estamos reivindicando que se proteja a la ciudadanía y al medio ambiente de Castilla y León. Nos responsabilizamos de la seguridad tanto de bomberos y bomberas forestales como de ciudadanos,
nos aseguramos de que se cuiden los recursos naturales y de que cuando, por ejemplo, una empresa contamina haya consecuencias”, detalló y esas funciones, dijo, se llevan a cabo “con mucha inseguridad porque no tenemos una norma autonómica clara que nos regule; por eso necesitamos una Ley de Cuerpo de Agentes Medioambientales y no entendemos por qué la Junta está en contra”. También aludió al decreto de guardias de incendios, que determina la cobertura que se da en los entornos rurales en caso de un incendio forestal. Considera que la propuesta de la Consejería es “ridícula”, con un agente medioambiental para cubrir cientos de kilómetros para atender un incendio al que se pueda tardar horas en llegar, cuando precisamente ”para evitar que el incendio se descontrole, lo más importante es una rápida actuación”.
“La consecuencia de esto se traduce en que Castilla y León va a ser un territorio más inseguro, más vulnerable ante una catástrofe por incendio forestal”, añadió antes de concluir que “el operativo flexible que presenta el consejero de Medio Ambiente en realidad es mirar para el cielo, esperar que llueva y si se lía ya veremos cómo lo solucionamos y esto es una falta de respeto y de responsabilidad tanto para el colectivo de agentes medioambientales, para los bomberos y bomberas forestales, pero sobre todo para la ciudadanía”.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna llegaron a la capital leonesa en 1991 y 1993, respectivamente, y mañana llegarán al santuario Gnadenhof für Bären, en Múnich.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.