NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Dos enfermeras de la Gasbi ganan el premio a 'Mejor comunicación oral' en el II Encuentro de Enfermeras Referentes en Heridas

Presentaron un estudio sobre la efectividad de la formación en la curación de las roturas de la piel.

Provincia05 de junio de 2025RMLRML
Premiadas por mejor comunicación y mejor póster de la Gasbi
Premiadas por mejor comunicación y mejor póster de la Gasbi

Dos enfermeras de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, Ana Belén Rodríguez y Tamara Pinto, ganan el primer premio a ‘Mejor comunicación oral’ en el II Encuentro de Enfermeras Referentes en Heridas.
Las enfermeras presentaron el proyecto titulado '‘Formación que cura: el impacto de la educación sanitaria en la prevención de desgarros cutáneos’ donde se desgrana su estudio sobre la efectividad de la formación en la curación de las roturas de la piel.
Las profesionales registraron, antes de la formación, datos de 461 pacientes con una edad media de 85 años, el 33 por ciento hombres y el 67 por ciento mujeres. Según los resultados, del total de casos y lesiones, el 51 por ciento se originaron en la unidad y el 49 por ciento fuera de la misma. 
Después de la formación, fueron 401 pacientes con una edad media de 87 años los escogidos para el estudio, siendo el 37 por ciento hombres y el 63 por ciento mujeres. Del total de casos y lesiones, el 31 por ciento se originaron dentro de la unidad y el 69 por ciento fuera de ella.
Estos datos demuestran que la formación específica reduce significativamente la prevalencia de desgarros cutáneos, reforzando la utilidad de dicha formación como una estrategia efectiva en la prevención de lesiones en pacientes vulnerables.
Por otro lado las también enfermeras Laura Martínez y Jennifer Otero se alzaron con el segundo premio de este encuentro  por su póster sobre el uso de ácido acético contra la pseudomona aeruginosa. En el collage se expone la utilidad de dicho compuesto para el tratamiento de una infección resistente a antibióticos en heridas de difícil cicatrización.
La paciente de este proyecto fue una mujer de 71 años con antecedentes de trombosis venosa profunda y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, entre otras patologías. Acudió a la sala de curas de Cirugía tras llevar ocho años con una úlcera cutánea en la zona central del abdomen que estaba afectada por la bacteria pseudomona aeruginosa.
Tras varios ciclos de antibióticos sin control de la infección, decidieron utilizar fomentos de ácido acético al dos por ciento   durante 15 minutos, manteniendo las curas en ambiente húmedo cada 48 horas. Tras dos meses de mejoría en el   tamaño de la úlcera, se llegó a la conclusión de que el uso del ácido acético fue útil para combatir la infección y favorecer su cicatrización.

Últimas noticias
Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL

Courel respalda la conexión de Feve con autobuses eléctricos y mantiene el compromiso de recuperar el trazado ferroviario en el futuro

RML
Provincia25 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, apoyó la propuesta del Ministerio de Transportes de conectar la estación de Feve La Asunción-Universidad con la Estación de Matallana mediante autobuses eléctricos. Considera que esta solución es la única viable en las circunstancias técnicas actuales, aunque insiste en que la recuperación del trazado ferroviario hasta el centro de León sigue siendo un objetivo a largo plazo.

Lo más visto