
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Este fin de semana, la localidad leonesa de Almanza se transforma en un paraíso para los amantes de la fresa. El Frestival de la Fresa celebra su cuarta edición los días 7 y 8 de junio, ofreciendo una experiencia que combina gastronomía, cultura y actividades para todas las edades.
Provincia05 de junio de 2025Almanza, se prepara para recibir a visitantes y locales en una celebración que destaca por su sabor y diversidad de propuestas. El Frestival de la Fresa 2025 promete ser un evento inolvidable, con más de mil kilos de fresas disponibles para degustación gratuita.
El sábado 7 de junio, las festividades arrancan a las 12:00 con el "Tren de las Fresas", que ofrece paseos hasta los campos de la explotación Albalá, donde los participantes podrán participar en talleres de recolección. A las 13:30 horas, en la Plaza de los Pueblos, se entregarán los premios "Fresa de Oro", que este año reconocen a cinco mujeres ganaderas por su compromiso con el medio rural, así como al influencer agroalimentario David Vila Sánchez.
La jornada se completa con arte en la calle, cuentacuentos, talleres, degustaciones y el popular "Bingo Fresero". Por la tarde, la música del grupo "Mitómanos" llenará de ritmo el centro del pueblo con versiones de los 80 y 90, mientras los asistentes disfrutan de mojitos de fresa y buen ambiente.
El domingo 8 de junio comienza con una concentración de coches clásicos a las 10:00. El Tren de las Fresas volverá a funcionar, y a las 13:30 se preparará una tarta gigante de fresa que se repartirá como postre tras una paella popular. Ya por la tarde, el programa incluye un taller de bailes latinos, una exhibición de cocina en directo y un nuevo "Bingo Fresero", donde el premio será el peso del ganador en fresas.
El Frestival de la Fresa no solo celebra un producto emblemático del municipio, sino que también pone en valor la vida rural, la sostenibilidad y el orgullo de pertenencia a la tierra. Una cita que ya es tradición y que convierte a Almanza en epicentro festivo del sabor y la identidad leonesa.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.