
La Junta impulsa la urbanización del complejo energético de la red de calor de León con una inversión de 6,3 millones
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
La agrupación leonesista Alantre acusa a ediles de UPL de presionar a vecinos tras denunciar presuntas irregularidades en la gestión de los bienes comunales del municipio.
Provincia03 de junio de 2025Santovenia de la Valdoncina vive una creciente tensión vecinal tras la denuncia de Alantre sobre supuestas irregularidades en la gestión de los terrenos comunales del pueblo. Según esta agrupación leonesista, varios vecinos habrían sido presionados por parte de responsables municipales, vinculados a UPL, después de llevar al ayuntamiento ante la justicia por una presunta apropiación indebida de terrenos.
Alantre exige a la dirección de UPL que intervenga para aclarar los hechos y restituya la titularidad pública de los terrenos, una reclamación que consideran justa y legítima. La agrupación denuncia además que la actual presidencia de la junta vecinal —coincidente con la corporación municipal— rechazó de forma unilateral una demanda ya iniciada por la anterior junta vecinal, incurriendo en un posible conflicto de intereses.
“La falta de transparencia y la suspensión de los concejos abiertos desde que gobierna UPL son un ataque directo al alma democrática de nuestros pueblos”, critican desde Alantre. Según señalan, incluso se declaró ilegal una asamblea vecinal convocada informalmente ante el silencio institucional.
La formación expresa su respaldo total a las reivindicaciones vecinales y lamenta que algunas juntas vecinales, pese a tener plenas competencias, estén viendo pervertida su soberanía. Destacan que este conflicto local refleja un problema más amplio que afecta a otros pueblos como Boñar, Rodillazo o Ponferrada, donde se lucha por recuperar la gestión tradicional de los comunales.
En noviembre, Alantre preguntó en el Congreso por la situación de las Juntas Vecinales en Boñar, tras una moción plenaria que pedía su restitución. Sin embargo, denuncian que el proceso se detuvo sin explicaciones públicas, lo que para la agrupación muestra la falta de voluntad real de algunos partidos para proteger las instituciones tradicionales leonesas.
“Nos están borrando como pueblo”, concluye Alantre, reclamando un cambio legislativo que permita a los municipios recuperar sus formas históricas de autogobierno.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Las obras para acondicionar este espacio durarán 15 días.
Álvarez Courel critica los incumplimientos de la Junta con la provincia y reitera que el pacto con los leonesistas es “sólido”.
El Gobierno autonómico se encuentra a la espera de la DIA que permita la construcción de un puente sobre el río Esla en colaboración con la Diputación de León.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.