
La ULE digitalizará y generará réplicas en 3D de las tallas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno
Los modelos digitales permitirán la conservación preventiva de las tallas ante posibles deterioros incluso de la policromía.
La agrupación leonesista Alantre acusa a ediles de UPL de presionar a vecinos tras denunciar presuntas irregularidades en la gestión de los bienes comunales del municipio.
Provincia03 de junio de 2025Santovenia de la Valdoncina vive una creciente tensión vecinal tras la denuncia de Alantre sobre supuestas irregularidades en la gestión de los terrenos comunales del pueblo. Según esta agrupación leonesista, varios vecinos habrían sido presionados por parte de responsables municipales, vinculados a UPL, después de llevar al ayuntamiento ante la justicia por una presunta apropiación indebida de terrenos.
Alantre exige a la dirección de UPL que intervenga para aclarar los hechos y restituya la titularidad pública de los terrenos, una reclamación que consideran justa y legítima. La agrupación denuncia además que la actual presidencia de la junta vecinal —coincidente con la corporación municipal— rechazó de forma unilateral una demanda ya iniciada por la anterior junta vecinal, incurriendo en un posible conflicto de intereses.
“La falta de transparencia y la suspensión de los concejos abiertos desde que gobierna UPL son un ataque directo al alma democrática de nuestros pueblos”, critican desde Alantre. Según señalan, incluso se declaró ilegal una asamblea vecinal convocada informalmente ante el silencio institucional.
La formación expresa su respaldo total a las reivindicaciones vecinales y lamenta que algunas juntas vecinales, pese a tener plenas competencias, estén viendo pervertida su soberanía. Destacan que este conflicto local refleja un problema más amplio que afecta a otros pueblos como Boñar, Rodillazo o Ponferrada, donde se lucha por recuperar la gestión tradicional de los comunales.
En noviembre, Alantre preguntó en el Congreso por la situación de las Juntas Vecinales en Boñar, tras una moción plenaria que pedía su restitución. Sin embargo, denuncian que el proceso se detuvo sin explicaciones públicas, lo que para la agrupación muestra la falta de voluntad real de algunos partidos para proteger las instituciones tradicionales leonesas.
“Nos están borrando como pueblo”, concluye Alantre, reclamando un cambio legislativo que permita a los municipios recuperar sus formas históricas de autogobierno.
Los modelos digitales permitirán la conservación preventiva de las tallas ante posibles deterioros incluso de la policromía.
La distribuidora de Iberdrola suministra energía eléctrica a 28.000 clientes del noroeste de la capital leonesa a través de la subestación de Eras de Renueva.
La distribuidora de Iberdrola suministra energía eléctrica a 28.000 clientes del noroeste de la capital leonesa a través de la subestación de Eras de Renueva.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
El alcalde de León advierte que la situación podría afectar al PSCyL, cuya vicesecretaria general fue “la mano derecha” en las irregularidades de las primarias de 2022 de la agrupación local. Asimismo se han detectado irregularidades y presiones sobre algunas agrupaciones locales en los últimos comicios internos en la provincia.
La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.