
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
El sindicato señala que la Junta destinó para tal fin 1,7 millones en el Caule y más de 580.000 euros en el Hospital del Bierzo en la última década .
Provincia02 de junio de 2025La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Castilla y León denunció hoy el gasto de más de 2,2 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León en la última década para sufragar los servicios de atención religiosa católica en hospitales públicos de la provincia. Según los datos del sindicato, 1,17 millones se invirtieron en el Complejo Asistencial Universitario de de León y 583.386 euros en el Hospital de El Bierzo, en Ponferrada.
El sindicato lamentó que, “a pesar del principio de aconfesionalidad recogido en la Constitución Española”, la Junta de Castilla y León “sigue financiando con dinero público estos servicios religiosos, amparándose en acuerdos con el Vaticano de 1979 y en una orden ministerial de 1985”. Desde CCOO recordaron que la espiritualidad es “una parte importante de la vida de muchas personas”, pero consideraron que su financiación “no debe recaer sobre el sistema sanitario público”, ya que “genera un agravio comparativo” al privilegiar a una confesión concreta frente a otras, “dejando además fuera a quienes no se identifican con ninguna”.
“En una situación como la actual, donde los recursos son limitados y las necesidades del sistema de salud son enormes, este tipo de gastos podrían reevaluarse para priorizar otras necesidades más urgentes del mismo", señalaron desde el sindicato, al tiempo que propusieron que la asistencia espiritual sea asumida por las propias confesiones religiosas o que se refuerce la atención psicológica en los centros hospitalarios.
Además, CCOO reclamó una revisión urgente de los acuerdos entre el Estado español y la Iglesia Católica para “garantizar que se respete la neutralidad religiosa del Estado en todos los ámbitos, incluida la sanidad pública”.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.