NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El centro de ayuda humanitaria de Villaquilambre cerrará mañana tras acoger a 455 subsaharianos solicitantes de asilo

Un total de 78 personas formalizaron contratos laborales en 30 empresas de la ciudad y la provincia leonesa y 271 resolvieron positivamente las solicitudes de protección internacional.

Provincia30 de mayo de 2025RMLRML
CARIME CISSE
CARIME CISSE

El centro de ayuda humanitaria del Programa de Protección Internacional de San Juan de Dios, ubicado en el antiguo Chalé del Pozo en Villarrodrigo de las Regueras (Villaquilambre), cerrará mañana, 31 de mayo, tras once meses de actividad en los que ha atendido a 455 solicitantes de asilo subsaharianos de trece nacionalidades. El recurso se abrió el 21 de junio del pasado año ante la emergencia migratoria en Canarias, con el objetivo de ofrecer una vida digna y una primera acogida.

El centro, que en principio iba a tener carácter temporal, se convirtió en un referente de integración gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar de 39 profesionales. Durante este periodo, 271 personas obtuvieron resolución positiva a su solicitud de asilo y 78 lograron contratos laborales a través de la colaboración con 30 empresas locales como Goncelis, Grupo Landazuri o GraMaLeón.

Entre las historias personales destaca la de Carime Cisse, un joven maliense de 22 años que llegó sin hablar español y ahora trabaja como fontanero en Villaquilambre. Cisse agradece la atención recibida en El Pozo, tanto del personal como de la sociedad leonesa, y afirma sentirse plenamente integrado.

El centro ha ofrecido 486 horas de clases de español, 271 actividades complementarias y 21 formaciones específicas. Asimismo, 35 personas encontraron vivienda propia durante su estancia y mantienen una convivencia estable y empleos formales. Además, El Pozo ha colaborado con 13 entidades locales y recibió numerosas muestras de solidaridad ciudadana.

El director gerente de San Juan de Dios León, Juan Francisco Seco, valoró el éxito del proyecto pese a las dificultades iniciales y agradeció la respuesta de la sociedad leonesa. Afirmó que la experiencia demuestra que una acogida humanitaria es posible y que San Juan de Dios está dispuesto a colaborar ante futuras necesidades.

Por su parte, el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, destacó el apoyo vecinal y rechazó las críticas infundadas que surgieron al inicio. Subrayó que no se ha producido ningún altercado durante el año de funcionamiento, demostrando que la convivencia y la integración son posibles.

Últimas noticias
Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.