
La ‘reina de la burundanga’ reconoce el uso de escopolamina en dos ocasiones para obtener dinero
“Me hicieron fingir que tenía cáncer” dice sobre la familia a la que supuestamente estafó 195.000 euros y con la que afirma que repartía beneficios del póker ‘online’.
León22 de mayo de 2025
La acusada de varios delitos de tentativa de homicidio, lesiones, robo con violencia, estafa y falsedad, conocida como ‘reina de la burundanga’ y a la que se juzga en la Audiencia Provincial de León, reconoció hoy el uso de escopolamina en dos ocasiones para obtener dinero. “Las pido perdón. Ni las quise hacer daño en su día y ni se lo quiero hacer ahora” declaró hoy a preguntas de su abogado. “Al resto no lo voy a reconocer, porque no se lo he hecho”, añadió.
En su comparecencia aseguró que jugaba grandes cantidades de dinero al póker ‘online’ y que la familia a la que supuestamente estafó 195.000 euros era conocedora de ello e incluso repartió ganancias con ello. “Eran conscientes de que jugaba los cuatro. En su día lo hablé con ellas. Tenía muy buena relación y lo hablamos. Fue todo idea del padre e incluso de la madre… ¿Qué hizo? Apostar, apostar y apostar. Empezamos a apostar grandes cantidades de dinero. Al principio tenía ganancias; casi no consumía cocaína y me iba bien”, relató antes de asegurar que no fue idea suya fingir una grave enfermedad.
“Me hicieron fingir que tenía un cáncer porque les venía bien para su empresa, para Hacienda y para todo. Hasta yo me lo llegué a creer. Yo repartía ganancias, pero llegó un momento en el que se me iba la pinza; no sabía si estaba aquí o en la luna”, manifestó N.T.G. sobre la familia a la que también habría intoxicado -en una ocasión al padre y hasta tres veces a una de las hijas-, según el Ministerio Fiscal, que apuntó hoy que la familia conocía que jugaba ‘online’ y añadió que la acusada “les convencía para conseguir que le facilitaran el dinero con supuestas ganancias millonarias. Les engañó inventándose que padecía cáncer y tenía que ir a tratarse a clínicas privadas”.
La acusada resumió sobre los años 2017, 2018 y parte de 2019 que “jugaba grandes cantidades de dinero. En esa época hacía horas y horas jugando, muchísimas. Casi todo el dinero que tenía lo gastaba en eso” y detalló que “estaba en tensión, de los nervios, muerta de la rabia por dentro. Ya consumía drogas, lo mezclaba con el juego y era un cúmulo grande que no se sostenía”, dijo.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.