
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Busca inspirar y conectar al tejido empresarial para crear una comunidad en torno a la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
Montaña Leonesa17 de mayo de 2025El Ayuntamiento de la localidad leonesa de La Pola de Gordón acogerá el próximo jueves, 22 de mayo, la jornada ‘Visión y acción desde la montaña’, un encuentro gratuito que busca inspirar y conectar al tejido empresarial. Bajo el lema ‘Fusionando negocio, liderazgo y conciencia social’, está diseñada para crear comunidad en torno a la marca Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y la Red Española de Reservas de la Biosfera.
El objetivo de la jornada ‘Visión y acción desde la Montaña’ es tejer alianzas reales entre empresas, autónomos, asociaciones, administraciones y ciudadanía, con objetivo de convertir cada idea emprendedora en un motor de resiliencia rural.
La sesión estará conducida por la psicóloga empresarial Nuria García Campos, que tratará de crear un impacto positivo sobre los interesados y sus relaciones interprofesionales y reforzar un entorno alineado con los valores y el potencial de la Reserva.
La jornada contará con un espacio de ‘networking’ y café para que los participantes puedan intercambiar contactos, buscar colaboraciones y explorar oportunidades de innovación conjunta. Así, se pretende que el encuentro sirva de catalizador para nuevas alianzas entre los sectores implicados en la Reserva, como el turismo de naturaleza, la producción ecológica de productos agroalimentarios o la valorización de servicios ecosistémicos.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.