
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
Una mañana de montaña se torció por completo para un montañero de 38 años que este viernes sufrió una caída mientras ascendía el pico Espigüete, en Velilla del Río Carrión.
CyL16 de mayo de 2025El accidente ocurrió a unos 500 metros de la cumbre, en una zona abrupta y pedregosa de la cara sur, cuando el hombre se lesionó el brazo y quedó atrapado, sin poder seguir avanzando por sus propios medios.
A las 11:57, una llamada entró en la sala del 1-1-2 de Castilla y León. Al otro lado del teléfono, alguien avisaba del incidente con la mezcla habitual de urgencia y miedo. Desde ese momento, se activó una cadena de respuesta que, aunque bien ensayada, nunca es del todo rutinaria. Emergencias Sanitarias - Sacyl participó en la multiconferencia inicial, realizando una valoración rápida a distancia y dando indicaciones al acompañante del herido para que pudiera ayudarle mientras llegaban los equipos.
El Centro Coordinador de Emergencias, pieza clave en estos casos, localizó el punto exacto y puso en marcha el operativo: un helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores voló hacia el Espigüete. También se notificó a la Guardia Civil y a los Bomberos de la Diputación de Palencia, tal y como marca el protocolo.
El viento, las rocas, la inclinación del terreno… No lo pusieron fácil. Pero tras varios minutos de búsqueda visual, el equipo del helicóptero localizó al herido. Los rescatadores descendieron mediante grúa, valoraron la situación y le inmovilizaron el hombro con un vendaje. Nada improvisado, pero sí hecho con la precisión que solo da la experiencia. Luego lo izaron con cuidado hasta el helicóptero, junto a uno de los rescatadores, mientras el segundo subía después con el material.
El vuelo hasta Cervera de Pisuerga fue corto, pero esencial. Allí, en un punto acordado entre Sacyl y el Centro Coordinador, esperaba una ambulancia de soporte vital básico. El montañero fue trasladado al centro de salud de la localidad para ser atendido con más calma.
El Espigüete es una montaña hermosa, pero exigente. Y es que basta un mal paso para que una jornada de aventura se convierta en un susto serio. Por suerte, la coordinación entre servicios y la rapidez del operativo evitaron que todo fuera a peor. Un recordatorio más de que la montaña impone respeto… y que los equipos de rescate están, literalmente, para salvar vidas.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Son el entorno del antiguo Carrefour, una parcela junto al Cementerio del Carmen y el polémico espacio en el Mercado de Abastos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.