NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Castilla y León consolida su liderazgo en la producción de pellets con 200.000 toneladas en 2025

Castilla y León mantiene en 2025 su posición como principal productor de pellets en España, con una estimación de 199.200 toneladas, el 37,5 % del total nacional. El sector se estabiliza tras una caída del 18 % registrada en 2023, último año del auge provocado por la adquisición masiva de estufas durante la pandemia.

CyL15 de noviembre de 2025RMLRML
PELLETS
PELLETS

Los datos del Mapa de Biocombustibles Sólidos reflejan un ligero crecimiento del 4,3 % respecto a 2024, cuando la Comunidad produjo 190.912 toneladas. Con 25 plantas operativas, el sector muestra signos de recuperación tras dos años marcados por el exceso de producto acumulado y la moderación del consumo. La producción nacional estimada para este ejercicio es de 530.000 toneladas, una cifra similar a la del año anterior.

La estabilización del mercado llega tras un periodo en el que muchas fábricas redujeron su actividad para agotar los stocks generados en 2022, cuando numerosos usuarios adelantaron compras por la crisis energética. Los inviernos suaves posteriores disminuyeron el consumo real, generando un volumen considerable de pellet almacenado que ha tardado dos campañas en absorberse.

El mapa actualizado identifica 65 fábricas de pellet activas en España, 12 de ellas en Castilla y León. Entre las principales instalaciones destacan Burpellet, en Doña Santos (57.000 toneladas), Naturpellet, en Sanchonuño (54.000), Cylpellet, en Huerta del Rey (42.000) y GME Woodpellets, en El Sahúgo (casi 18.000). La mayoría de las plantas —42 de 65— producen bajo certificación ENplus®, lo que garantiza la calidad del producto y concentra alrededor del 85 % de la producción nacional. El sector nacional también cuenta con una planta certificada bajo el esquema SURE, destinado principalmente a biocombustibles para redes de calor e industrias sujetas a la Directiva RED III.

Los responsables del sector apuntan a la necesidad de una mayor gestión forestal como vía para reducir el riesgo de incendios y aprovechar la biomasa disponible en el monte, especialmente la de menor calidad destinada a pellets. También subrayan la conveniencia de incentivar el consumo para equilibrar el mercado, estable tras dos años de descenso.

El inventario de 2025 incluye, además, 64 productores de astilla en España, 13 de ellos en Castilla y León. Las plantas de Biofor (Golmayo), Biomasas del Duero (Tiedra) y José Ramón Marinero (Dehesa Mayor) destacan con capacidades teóricas que alcanzan entre 10.000 y 60.000 toneladas. La astilla certificada SURE se consolida como biocombustible de referencia para grandes instalaciones térmicas y redes de calor, con un sector profesionalizado que opera al 60-70 % de su capacidad y mantiene estabilidad en precios y suministro.

Últimas noticias
Te puede interesar
ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.