NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

León Propone pide que se agilice el Corredor Atlántico y la Vía de la Plata

El colectivo insiste en que no se puede seguir esperando y reclama soluciones para el lazo del Manzanal.

Provincia09 de mayo de 2025RMLRML
LEON PROPONE
LEON PROPONE

El colectivo León Propone pide, a través de un manifiesto, que se agilice la puesta en marcha el Corredor Atlántico, vital para la provincia de León, así como la Vía de la Plata. La asociación recuerda que las autopistas ferroviarias "potencian el transporte de mercancías por ferrocarril, lo que promoverá el desarrollo socioeconómico de este territorio, a la vez que permitirá la movilidad sostenible de los habitantes de esas provincias", en referencia a los territorios del oeste de España “que presentan peores datos demográficos y de desarrollo industrial”. 
El Corredor Atlántico, continúa el texto, “es una línea vital para los territorios que atraviesa, facilitando el tráfico de mercancías de Galicia por Astorga y Zamora hasta Madrid. Reducir los tiempos de viaje en el eje este-oeste León-Astorga-Ponferrada, es esencial para Galicia y fundamental para articular internamente la provincia de León”, señala.
En este sentido, León Propone insiste en que es necesario buscar, “de forma urgente”, una solución al lazo del Manzanal para poder pensar, después, “si la aplicación de una doble tracción a los trenes para subir el puerto, delantera y trasera, podría ser una solución rápida y poco costosa para facilitar la movilidad de trenes de mercancías y agilizar la circulación de trenes de pasajeros, con las mejoras imprescindibles en la catenaria y en la señalización”. A esto se deben sumar, en toda la línea, la ampliación de gálibos en los túneles en la provincia de León.
En cuanto a la Vía de la Plata, León Propone afirma que es “vital para el desarrollo económico y demográfico de las provincias por las que discurre. El corredor ferroviario Ruta de la Plata tiene que incluirse en de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea y es imprescindible que esté completada en su totalidad de este corredor antes del año 2040”, exige.
La asociación cree que debe tenerse en cuenta el potencial que esta conexión ofrecerá con los puertos de Algeciras, Cádiz y Huelva con los asturianos y gallegos, “lo que podría posibilitar también la rentabilidad de la reapertura de la ‘autopista del mar’ entre Gijón y Nantes”, dice. 
“La reapertura de la Vía de la Plata permitirá también agilizar el transporte entre las acerías de Algeciras y El Bierzo y Villadangos-Salamanca-Portugal; y el del azúcar entre las factorías de La Bañeza, Benavente y Jerez de la Frontera. Ello además potenciará la vía para el transporte de material militar de norte a sur del país, en el nuevo contexto de refuerzo de la autodefensa de la Unión Europea”, considera. Añade que el 80 por ciento de la antigua vía se puede reutilizar.
Por último pide que se añadan enlaces ferroviarios en Badajoz y Salamanca hacia Oporto y Zamora. "En la cumbre hispano lusa celebrada en la ciudad portuguesa de Faro el día 23 de octubre de 2024, se acordó estudiar la viabilidad de esa nueva conexión por ferrocarril, proyecto promovido por la asociación portuguesa Río D’ouro y apoyada por los Ayuntamientos de Oporto, Bragança y Zamora", finaliza.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.