
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El colectivo insiste en que no se puede seguir esperando y reclama soluciones para el lazo del Manzanal.
Provincia09 de mayo de 2025El colectivo León Propone pide, a través de un manifiesto, que se agilice la puesta en marcha el Corredor Atlántico, vital para la provincia de León, así como la Vía de la Plata. La asociación recuerda que las autopistas ferroviarias "potencian el transporte de mercancías por ferrocarril, lo que promoverá el desarrollo socioeconómico de este territorio, a la vez que permitirá la movilidad sostenible de los habitantes de esas provincias", en referencia a los territorios del oeste de España “que presentan peores datos demográficos y de desarrollo industrial”.
El Corredor Atlántico, continúa el texto, “es una línea vital para los territorios que atraviesa, facilitando el tráfico de mercancías de Galicia por Astorga y Zamora hasta Madrid. Reducir los tiempos de viaje en el eje este-oeste León-Astorga-Ponferrada, es esencial para Galicia y fundamental para articular internamente la provincia de León”, señala.
En este sentido, León Propone insiste en que es necesario buscar, “de forma urgente”, una solución al lazo del Manzanal para poder pensar, después, “si la aplicación de una doble tracción a los trenes para subir el puerto, delantera y trasera, podría ser una solución rápida y poco costosa para facilitar la movilidad de trenes de mercancías y agilizar la circulación de trenes de pasajeros, con las mejoras imprescindibles en la catenaria y en la señalización”. A esto se deben sumar, en toda la línea, la ampliación de gálibos en los túneles en la provincia de León.
En cuanto a la Vía de la Plata, León Propone afirma que es “vital para el desarrollo económico y demográfico de las provincias por las que discurre. El corredor ferroviario Ruta de la Plata tiene que incluirse en de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea y es imprescindible que esté completada en su totalidad de este corredor antes del año 2040”, exige.
La asociación cree que debe tenerse en cuenta el potencial que esta conexión ofrecerá con los puertos de Algeciras, Cádiz y Huelva con los asturianos y gallegos, “lo que podría posibilitar también la rentabilidad de la reapertura de la ‘autopista del mar’ entre Gijón y Nantes”, dice.
“La reapertura de la Vía de la Plata permitirá también agilizar el transporte entre las acerías de Algeciras y El Bierzo y Villadangos-Salamanca-Portugal; y el del azúcar entre las factorías de La Bañeza, Benavente y Jerez de la Frontera. Ello además potenciará la vía para el transporte de material militar de norte a sur del país, en el nuevo contexto de refuerzo de la autodefensa de la Unión Europea”, considera. Añade que el 80 por ciento de la antigua vía se puede reutilizar.
Por último pide que se añadan enlaces ferroviarios en Badajoz y Salamanca hacia Oporto y Zamora. "En la cumbre hispano lusa celebrada en la ciudad portuguesa de Faro el día 23 de octubre de 2024, se acordó estudiar la viabilidad de esa nueva conexión por ferrocarril, proyecto promovido por la asociación portuguesa Río D’ouro y apoyada por los Ayuntamientos de Oporto, Bragança y Zamora", finaliza.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.