
El TSJCyL declara nula la orden de la Junta por la que otorgó 138 licencias de radio en 2022
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La Policía Nacional investiga al presunto autor por delitos contra los derechos de los trabajadores y explotación de personas extranjeras vulnerables.
Provincia07 de mayo de 2025La Policía Nacional ha detenido en Ponferrada a un hombre como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, tras descubrirse que empleaba y alojaba a personas extranjeras en situación irregular en condiciones laborales y habitacionales abusivas. La operación fue llevada a cabo por agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, que ha abierto además un expediente sancionador por diversas infracciones.
La investigación se inició tras varias denuncias que apuntaban a prácticas de explotación laboral. Según las pesquisas, el detenido contrataba a personas en situación administrativa irregular, con ofertas de empleo precario y sueldos muy por debajo del mínimo legal. Además, les alquilaba habitaciones en viviendas de su propiedad, imponiendo como condición para trabajar que residieran en esos alojamientos, a precios elevados y bajo presión.
Durante una inspección en una obra en Ponferrada, los agentes encontraron a dos trabajadores sin permiso de residencia ni de trabajo. Poco después, el empleador acudió al lugar acompañado de otras dos personas, también en situación irregular, quienes fueron detenidas. En total, cuatro personas extranjeras han sido detenidas por infracción a la Ley de Extranjería, y puestas en libertad tras la tramitación del expediente correspondiente.
Al detenido se le intervinieron numerosas llaves de inmuebles, muchos de ellos de su propiedad. Las autoridades han identificado un patrón sistemático: reformaba viviendas para después alquilarlas a personas vulnerables, aprovechando su necesidad de empadronamiento y su esperanza de regularizar su situación en España. Las condiciones económicas impuestas eran abusivas, y en algunos casos, utilizaba coacciones para cobrar el alquiler.
La investigación continúa para determinar si existen más propiedades utilizadas con el mismo fin, algunas de ellas a nombre de terceros pero vinculadas al detenido. El principal investigado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada, mientras se sigue analizando la magnitud de la trama.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.
La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación de una reedición muy esperada: El habla de Villacidayo, del filólogo Millán Urdiales.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 27 de noviembre.
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
Hay 25 plazas disponibles y la matrícula ya está abierta.
A las 19 horas.
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.