La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se celebrará en diciembre en Ponferrada

Bajo la temática’ flujos comun.es’ .

Provincia25 de junio de 2025RMLRML
XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)
XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

La XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que acaba de lanzar la convocatoria pública en tres categorías para los proyectos participantes, se inaugurará en el mes de diciembre en La Térmica Cultural de Ponferrada bajo el lema ‘flujos comun.es’, que destaca por su exploración crítica y profunda sobre cómo la arquitectura puede responder a los desafíos propios de la era de la hiperconectividad. Bajo esta premisa se presenta 
Convocada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) reunirá en La Térmica Cultural de Ponferrada -antigua central térmica reconvertida en centro cultural- una selección representativa de las obras más relevantes de la arquitectura y el urbanismo español desarrolladas durante el bienio 2023-2024.
Esta nueva edición de la BEAU se desarrollará bajo el lema ‘flujos comun.es’, comisariada por los arquitectos Ander Bados Sesma y Miguel Ramón López. Se trata de una propuesta que se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
Lejos de los enfoques convencionales, ‘flujos comun.es’ cuestiona las formas tradicionales de ejercer la arquitectura y examina cómo esta disciplina se adapta a los profundos cambios que atraviesan nuestra sociedad. Esta edición se concibe como una ocasión para reconocer y dar visibilidad a aquellas prácticas arquitectónicas que han sabido redefinir su papel en un contexto marcado por la constante interacción entre lo local y lo global.
Además, la propuesta propone superar la separación entre las arquitecturas que responden a los flujos contemporáneos -ya sean sociales, económicos, ecológicos o digitales- y los modelos de diseño heredados. Su objetivo es ofrecer un marco crítico desde el cual analizar cómo la arquitectura y el urbanismo enfrentan estos retos complejos, al tiempo que promueve una reflexión colectiva sobre las herramientas necesarias para proyectar en un entorno cada vez más incierto y con fronteras difusas, señalan sus promotores.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.