
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El presidente provincial y los diputados de Turismo y Cultura visitan el Centro Artesanal Maragato y la Fundación Club 45, dos referentes del patrimonio leonés.
Provincia25 de junio de 2025La Diputación de León ha subrayado este miércoles la importancia estratégica de la cultura y la artesanía para el desarrollo del medio rural durante una visita institucional a Santa Colomba de Somoza. El presidente Gerardo Álvarez Courel, junto a los diputados Octavio González y Emilio Martínez, ha recorrido el Centro Artesanal Maragato y la Fundación Club 45, dos espacios que combinan tradición, formación y proyección turística.
El recorrido comenzó en el Centro Artesanal Maragato, donde se imparten cursos teórico-prácticos en seis especialidades: alfarería, marroquinería, reparación y fabricación de calzado, guarnicionería y tapicería. Más de 40 personas se forman cada año en este centro, que destaca por su capacidad de inserción laboral. Durante la visita, Álvarez Courel puso en valor la implicación social de la entidad, recordando su contribución tras la dana que afectó a zonas de Valencia y el Levante, cuando colaboraron reparando calzado y artículos dañados para los damnificados.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la Fundación Club 45, ubicada en el edificio rehabilitado de ‘La casa de las maestras’. Este espacio cultural, que el próximo 1 de julio cumplirá un año de actividad, ya ha superado las 9.000 visitas. El presidente provincial elogió el trabajo de Álex Cooper, líder de Los Flechazos, impulsor del proyecto y responsable de una recopilación única de materiales relacionados con la música leonesa, nacional y la cultura pop. Entre sus fondos destaca la mayor colección del mundo de revistas musicales.
Álvarez Courel anunció que se estudia una colaboración desde el área de Turismo de la Diputación para dar mayor visibilidad a la Fundación y atraer visitantes a Santa Colomba. “Todo el mundo conoce a Álex Cooper, y lo que ha hecho aquí es impresionante. Queremos ayudar a que este museo sea aún más conocido”, subrayó.
La visita concluyó con un agradecimiento expreso al alcalde de Santa Colomba, José Miguel Nieto, anfitrión del encuentro y firme defensor del potencial cultural del municipio.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.